Bienvenidos al año 2015

- en Foro libre

Inocencio Martínez Cortes/ En Pie de Lucha 

Corre el año cero quince, después de haber llegado al segundo milenio, contando las anualidades a partir de la llegada de Jesús de Nazaret a este mundo el rey de los judíos reconocido hasta después de su muerte según el relato bíblico.

A partir de esa fecha tenemos un calendario que marca 365 días para que transcurra un año, respetado por toda la comunidad terrenal, pues con el trazamos rutas, cronogramas y agendas que nos sirven para organizarnos en el trayecto de la anualidad que pensamos vivir.

dosEste año se advierte como siempre, con acontecimientos gratos y no gratos, algunos creemos que nos ira bien le apostamos a que en este si obtendremos lo que en otros no pudimos, otros creemos que será difícil o peor que el año pasado, alistamos armas para enfrentarlo, pensando que si no estamos preparados no llegaremos buen puerto.

El grueso de la población mejor se encomienda al santo de su devoción, siguiendo la cultura de las televisoras que con sus programas idolatras manipulan a nuestra sociedad, por ello millones de mexicanos agachan la cabeza y aceptan religiosamente las infamias de su gobernante, echándose la culpa como si fuera castigo divino por su mal comportamiento ante el ídolo de barro que le han hecho creer.

Cada vez se hace más difícil despertar la conciencia ciudadana, para lograr que no confundan lo religioso con lo terrenal y que se ocupen de poner orden en este país con su participación política, vemos como los párrocos en las iglesias durante las homilías hacen política sin pudor para que el feligrés siga sumido en la ignorancia y la opresión, haciéndoles creer que será pecado, no solo cambiar de religión, sino cambiar de preferencia política.

El año 2015 puede ser el detonante para el ciudadano debido a que con la panza vacía y el bolsillo sin centavos, tendrá que reaccionar tal y como acontece en algunos lados de nuestro país, ojala no sea en la forma en que están pareciendo los movimientos, porque a nadie conviene que sea de manera violenta y menos de forma suicida, sin armas y solo con voluntad, persiguiéndose asimismo.

Estamos tocando fondo, hay mucha ilusión y pocas oportunidades para la sociedad, cada vez tenemos mayor desempleo y los que la tienen corren el riesgo de perderlo, así la ven por ejemplo los profesores, que ahora deben evaluarse para defenderse y así seguir en nómina, en otro tipo de empleos los invitan a que se separen voluntariamente y en lo más grave los acosan para que dejen el trabajo.

¿Qué nos depara en este nuevo año? ¿Mayor desempleo? ¿Inseguridad? ¿Autoritarismo gubernamental? ¿Represión a nuestra libertad de expresión?

Ahí quedan algunas de las interrogantes, que son más, sin embargo para mi gusto son suficientes para no avanzar y mantener la estabilidad existencial de todo gobernado…

[email protected]

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: