Se equivocó Duarte

- en Foro libre

Trujyper/ Verba Brava 

Moisés Sánchez Cerezo, es el nombre de otro trabajador de medios de información en Veracruz, desaparecido, plagiado, levantado en el municipio de Medellín de Bravo.

Una de las causas atribuidas a su desaparición probablemente sea por las denuncias constantes de su impreso “La Unión”, en contra de anomalías burocráticas, económicas  y políticas del alcalde  Omar Bravo, principalmente.

Como siempre habla más de lo que hace/ www.fotover.com.mx
Como siempre habla más de lo que hace/ www.fotover.com.mx

El gobernador Javier Duarte en principio lo calificó como “taxista y activista social, no es periodista”;  le faltó mencionarlo como tendero y al parecer también pariente lejano del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, de los parientes pobres y negados por el depredador político-financiero más grande que ha dado la Cuenca del Papaloapan.

Quizá por el probable parentesco de Moisés Sánchez con FHB es que el gobierno veracruzano haya decidido actuar con mayor seriedad para investigar el caso del levantón.

Más allá de su labor periodística Moisés es un ciudadano veracruzano con derecho a ganarse el sustento diario por medio de actividades lícitas, ya que el periodismo y el activismo no le reditúan ganancias para mantener a su familia. Complementando su percepción con  el comercio al menudeo y sirviendo como taxista.

Javier Duarte de Ochoa al descalificar y minimizar  el trabajo periodístico de Moisés y “La Unión” por el tamaño de la empresa cometió un error, ello habla de discriminación hacia los medios pequeños.

Criterio similar es el que maneja su amigo, el todavía hoy Lunes 5 de Enero de 2015 Coordinador de Comunicación Social, Alberto Silva, al dudar que un medio pequeño al que la Sefiplan le recibe facturas, Silva no lo considera “proveedor” de servicios del gobierno, cuando que cumplen con los requisitos exigidos por la burocracia estatal.

La posición soberbia adoptada por ambos servidores públicos de primer nivel estatal los descalifica a ellos como “políticos” que pretenden ser.

Si Duarte y Silva aplicaran el mismo criterio para calificar la actividad pública de origen  privada o gubernamental, entonces a burócratas de alto nivel (contratados por el Ejecutivo) como secretarios de despacho, subsecretarios, directores, coordinadores, (y otros elegidos pero bajo la férula estatal) diputados, senadores, alcaldes, inclusive gobernador y parientes, entonces a éstos servidores no debían ser llamados como tal sino posiblemente como:

Hoteleros, camioneros,  restauranteros, casatenientes, edificiotenientes, rancheros, ganaderos, o quizá con algo más cercano a la verdad; socios de la delincuencia organizada,  bandoleros, ladrones del erario público, defraudadores de créditos agropecuarios, flotilleros de transporte público, dueños de giros negros, bodegueros, varias de estas actividades sí que son actividades propias de delincuentes.

“Periodistas grandes” tienen como actividad alterna negocios nada relacionados con la comunicación, pero no porque  un funcionario los considere   “grandes” es que hagan mejor periodismo que los minimizados pequeños.

El que Moisés Sánchez Cerezo se gane la vida como taxista, tendero o de otra manera lícitamente lo hace valer más que a algunos  “políticos” vividores de la política,  adoradores de la mentira y al final de cuentas unos hijosdeputa suertudos y acomodaticios. Depredadores de Veracruz.

 

 

Comentarios

  1. TOÑO TRUJILLO TAN CHAQUETO COMO SIEMPRE.

    Y ESO QUE COBRA SU MENSUALIDAD EN PALACIO DE GOBIERNO.

    QUE ASCO CON ESTOS CHAYOTEROS Y CHAQUETEROS COMO EL TOÑO TRUJILLO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *