
Xalapa, Ver.- Un 16 de enero del año 1992, el Gobierno y guerrilla de El Salvador firman en México un acuerdo de paz, tras 12 años de guerra civil y 75.000 muertos. El acuerdo se había alcanzado el 31 de diciembre de 1991 en Nueva York, con la mediación de la ONU.
– Otras efemérides:
1493.- Cristóbal Colón reconoce varias islas Bahamas, la zona oriental de Cuba y el norte de Haití.
1891.- Sofocada en América del Norte la última sublevación de los indios sioux.
1901.- Nace Fulgencio Batista, dictador cubano.
1902.- Alemania obtiene la concesión para construir el ferrocarril Konia-Bagdad, en el Imperio otomano.
1906.- Comienza la Conferencia de Algeciras sobre el destino de Marruecos, entre España, Francia, Alemania e Inglaterra.
1911.- Nace Eduardo Frei, presidente de Chile.
1914.- El escritor ruso Máximo Gorki, autorizado a regresar a su país tras ocho años de exilio.
1915.- Revolución mexicana: el general Alvaro Obregón, al frente de sus fuerzas, entra triunfante en la capital.
1919.- La Asamblea Constituyente de Polonia confirma a Ignacy Jan Paderewsky como Jefe de Gobierno.
1920.- Entra en vigor en EU la «Ley Seca», por la que se prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
1933.- Nace Susan Sontang, escritora y directora de cine norteamericana.
1941.- II Guerra Mundial: Se inician los ataques aéreos alemanes a Malta, con lo que comenzó la guerra en el Mediterráneo.
1941.- Chile y Bolivia firman un pacto de no agresión.
1956.- Nace Ricardo Darín, actor argentino.
1957.- Muere Arturo Toscanini, director de orquesta italiano.
1962.- Un golpe de Estado en la República Dominicana depone al presidente, Joaquín Balaguer, e instaura una Junta de Gobierno por 48 horas.
1963.- Muere Gilardo Gilardi, compositor argentino.
1969.- El estudiante Jan Palach se quema vivo en la plaza Wenzel, de Praga, en protesta por la ocupación soviética de Checoslovaquia y la supresión de las libertades individuales.
1970.- Grandes manifestaciones en La Paz para apoyar al presidente boliviano, Alfredo Ovando, contra el que la CIA y compañías petrolíferas estadounidenses habían urdido un complot.
1974.- Nace Kate Moss, modelo británica.
1975.- Firmado en Lisboa el acuerdo para la independencia de Angola.
1987.- Paracaidistas amotinados en la base aérea de Taura secuestran durante unas horas al presidente ecuatoriano, León Febres Cordero, y piden la libertad del general golpista Frank Vargas, a lo que accedió el Gobierno.
1988.- Se reúnen en Costa Rica los presidentes de los cinco países centroamericanos para tratar del cumplimiento de los acuerdos de Esquipulas II.
1996.- Es derrocado el presidente de Sierra Leona, capitán Valentine Strasser, en un golpe de Estado dado por el «número dos» del régimen, el capitán Julius Maada Biol.
2000.- El socialista Ricardo Lagos vence en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile.
2001.- El presidente de la República Democrática del Congo, Laurent Kabila, es asesinado por su guardia personal en un intento de golpe de Estado.
2003.- El FMI y Argentina acuerdan la refinanciación de la deuda.
2005.- El presidente de Croacia, Stjepen Mesic, gana las elecciones presidenciales y consigue un segundo mandato.
2006.- Ellen Johnson-Sirleaf toma posesión como presidenta de Liberia.
2007.- Más de cien muertos en una cadena de atentados en Bagdad.
2008.- La petrolera Total y la sociedad de inspección de barcos Rina, condenadas por el hundimiento del «Erika», que en 1999 provocó una marea negra en la costa atlántica francesa.
2009.- Muere Andrew Wyeth, pintor estadounidense.
Muere John Mortimer, escritor británico. EFE
COMO QUE ESTAN MAL LAS FECHAS