
Coatzacaolcos, Ver.- Desde hace una semana, al arranque del año prácticamente, los complejos de Petróleos Mexicanos, ubicados en el margen derecho del río Coatzacoalcos, están arrojando miles de toneladas de desechos y contaminantes al medio ambiente.
Las empresas que supuestamente serán la cabeza de la economía nacional, en el marco de la nueva reforma energética, están contaminando el aire de la ciudad de esta manera.
Se forman grandes nubes de contaminantes con los desechos que emanan chimeneas de los complejos Pajaritos, Cangrejera y Morelos que se ubican en Coatzacoalcos, y que integran la zona de producción de hidrocarburos más importante del país.
Hasta hora, Petróleos Mexicanos no ha informado qué está pasando con esas emanaciones, si son nocivas para el ser humano, la flora y la fauna. Lo que indudablemente así es.

Un reporte del área de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, del 2013, dice que Coatzacoalcos presenta hasta 43 por ciento más de elementos nocivos en el aire que lo estipulado en la norma oficial que lo regula.
Comentarios