
En esta audición “presentaremos un programa dedicado a los intérpretes y compositores clásicos del jazz, considerados pilares del género, con arreglos propios para adaptarlos a nuestra alineación como quinteto”, expresó Miguel Flores, pianista y director de la agrupación conformada por Rolando Alarcón en la batería, Oscar Terán en el contrabajo, Arodi Martínez al saxofón tenor y soprano, y Javier Cabrera en las percusiones.
El repertorio incluye el estándar West Coast Blues, de West Montgomery; las piezas Time remembered y Very early, de Bill Evans; Nica’s dream, de Horace Silver; Well you needn’t, de Thelonious Monk; Fall, de Wayne Shorter y dos temas de Miles Davis: The Sourcerer y Milestones, “música que la gente que gusta del jazz ya conoce, con arreglos propios en los que combinamos ritmos latinos y africanos con las notas originales, para darle a los temas el sonido del grupo, que parte de la creatividad y tradición hacia la modernidad”, explicó el también compositor.
Después de cerrar el año anterior con una gira por la zona sur del país, con recitales en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, como parte del Circuito de Música de la Zona Sur 2014 convocado por Conaculta y en el que Orbis Tertius fue seleccionado, hay proyectos importantes para 2015.
“En esa gira fue muy bien recibida nuestra propuesta original en la cual se entrelazan estándares de jazz tradicional, ritmos latinos, música popular mexicana y composiciones originales”, dijo Miguel Flores, “y para este año estamos preparando un concierto con la cantante Yekina Pavón y una colaboración como solistas con la Orquesta Universitaria de Música Popular (OUMP), entre otras propuestas que esperamos concretar próximamente”.
El recital Clásicos del jazz con Orbis Tertius en Domingos de Museo está programado para este 25 de enero a las 13:00 horas en el auditorio del MAX y la entrada es libre.
Comentarios