Paco Aragón ofrecerá recital de guitarra flamenca este miércoles

Francisco “Paco” Aragón ha sido guitarrista acompañante en el Instituto Educacional de la Danza “Nandehui” y de la Escuela de Danzas Españolas “Elba Z. de Cena”
Francisco “Paco” Aragón ha sido guitarrista acompañante en el Instituto Educacional de la Danza “Nandehui” y de la Escuela de Danzas Españolas “Elba Z. de Cena”

Xalapa, Ver. En el marco del programa Mi Casino, mi ciudad, que semana a semana organiza la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV), Francisco “Paco” Aragón ofrecerá un recital de guitarra flamenca, este miércoles 28 de enero a las 19:00 horas en el Casino Xalapeño.

Francisco “Paco” Aragón realizó estudios de guitarra clásica en la Facultad de Música de la UV e incursionó en el arte flamenco con destacados guitarristas de este estilo de música y danza propio de las comunidades españolas de Andalucía, Extremadura y Murcia, considerado un signo de identidad de la etnia gitana.

En este recital, Aragón interpretará una selección de palos del cante flamenco, como se denomina a las numerosas variedades tradicionales que se clasifican según su compás, su jondura, su carácter serio o festero, o su origen geográfico. Los elementos como la melodía, la armonía, la métrica, el ritmo y la forma, configuran un estilo determinado y otorgan la identidad correspondiente a cada estilo, del cual se desprenden muchas variantes.

El programa iniciará el estilo Por Tarantos, continuando Por Seguidillas, estrofas de cuatro versos muy comunes en la música popular española y base poética de numerosos estilos del folklore ibérico; Por Fandangos, Por Tangos, que se dice procede de las contradanzas que llegaron a América; Por Sevillanas, principal estilo del folclore bailable de Sevilla; Por Soleares, considerado el centro neurálgico del arte jondo, pues en su estructura musical guarda buena parte de los elementos rectores de la estética musical flamenca y Por Bulerías, que se ha convertido desde el último tercio del siglo XX en el estilo más popular entre flamencos y público en general.

Se escuchará también Por Colombianas, estilo encuadrado dentro de los llamados cantes de ida y vuelta, o estilos americanos, aunque nada tiene que ver con Colombia; Por Verdiales, que forman el grueso del repertorio de comparsas de amigos para celebrar los Santos Inocentes; Por Farruca, estilo que se suele emparentar con Galicia; así como Adagio por Fandangos de Huelva; y Por Rumbas, estilo integrado en el grupo de cantes denominados de ‘ida y vuelta’.

Francisco “Paco” Aragón ha sido guitarrista acompañante en el Instituto Educacional de la Danza “Nandehui” y de la Escuela de Danzas Españolas “Elba Z. de Cena”. Junto con el saxofonista y escritor Alaín Derbez y la cantante Messe Merari, conforma el Trío “El Código Postal” en donde fusionan el bolero con el jazz, blues y flamenco. Asimismo, con el guitarrista Antonio Delgado Calderón integra el Dúo Delgado-Aragón, de la Universidad Veracruzana.

La entrada para el recital de Francisco “Paco” Aragón y su guitarra flamenca es libre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *