Categorías: Opinión

La “tormenta de mierda” y algo más/ El Cristalazo

Hoy vivimos gozosa e irreflexivamente en el regodeo de la trituración masiva de famas y prestigios, de alusiones y acusaciones a boca de jarro, para cuyos efectos perniciosos no hay ni defensa ni contraofensiva posible.

Dice Roger Bartra en una cita del filósofo Byung-Chul-Han: la saturación furibunda e irreflexiva de los mensajes distribuidos sin ton ni son (esto último lo pongo yo) por las redes sociales, el zumbón bisbiseo de la planetaria colmena cibernética de “memes, tags y hashes”, es una situación definida casi escatológicamente como una (perfecta) tormenta de mierda (shitstorm).

Voltaire

La expresión es muy antigua, en verdad. Sólo faltaba colocarla en la moderna red cuya ubicua circunstancia sustituye al viejo ventilador de la frase americana de tiempo atrás: “when the shit hits the fan”.

Hoy vivimos gozosa e irreflexivamente en el regodeo de la trituración masiva de famas y prestigios, de alusiones y acusaciones a boca de jarro, para cuyos efectos perniciosos no hay ni defensa ni contraofensiva posible. “Calumnia, que algo queda” dijo Voltaire en su Twitter.

La impunidad de las redes nos hace pensar si en verdad son tan benéficas para la comunicación, como dicen sus defensores y usuarios empedernidos, o han deshumanizado, trivializado y llenado de crueldad infecunda nuestras mentes.

—¿De veras sirven para algo, usadas así como si fueran mínimos proyectiles contra cualquier situación o persona?

Yo lo dudo, mientras miro a los jóvenes hundidos en la pantallita de sus smartphones, leyendo huevadas y asumiendo como suyos agresivos pensamientos o frases ajenas, felices en la ludopatía de la aparente crítica social o política, superficial, reiterativa, hilarante y sin sentido.

—¿Ya viste?, se lo están acabando en las redes. Lo están desollando. Me dejo despellejar.

La impunidad de las redes sociales ha extendido esa condición al resto de los medios, especialmente los tradicionales, los cuales hace mucho ya gozaban de ella. Si verse publicado con infamia es nocivo, rectificarlo es peor.

En ese sentido, llama la atención el anuncio de una nueva novela de Umberto Eco, de cuya calidad ética pocos tendrían duda. El semiótico señor Eco, cuya obra literaria quizá supere sus trabajos anteriores (sólo El nombre de la rosa podría ser razón para el Nobel), plantea una pregunta interesante (“Número cero”):

¿Cuáles son los límites de la información?

Planteada así, la interrogante resulta vaga. Pero si se plantea de otro modo, por ejemplo, ¿debe tener límites la información y quién debe garantizarlos, vigilarlos y aun imponerlos? La cuestión se vuelve espinosa y políticamente incorrecta. Como todos sabemos, la política y el periodismo son ramas del mismo árbol. La política es la búsqueda del poder y el periodismo (en un sentido amplio, por no decir la comunicación) es su herramienta principal.

Cuando leemos el más reciente escándalo político, ya sea bancario o inmobiliario, de políticos o de famosos de diverso ámbito, nunca reflexionamos si es un verdadero motivo para escandalizarse o nos alarmamos notoriamente debido a la inducción del caso (manipulación, forma de presentación, efecto sicológico) en favor de quien hurga, busca, propala e incendia la pradera de la opinión en beneficio propio o de sus patronos o patrocinadores.

Los medios no crean la información; en todo caso, la divulgan.

Son, para repetir a Eco, altoparlantes a través de los cuales los grupos de poder se entrecruzan mensajes por encima de la cabeza de la sociedad.

Y el ciudadano se consuela con esos bocados, se siente bien, se le sube a la cabeza la adrenalina de sus emociones justicieras, a la manera de la adolescente melancólica con una caja de chocolates confundida entre el amor y las emociones del cacao.

rafael.cardona.sandoval@gmail.com

Rafael Cardona

Periodista de gran trayectoria tanto en el sector público como en medios de comunicación. Fue corresponsal en México de la Cadena Radioprogramas Hemisferio de Miami, reportero del diario La Prensa, reportero de Telesistema Mexicano, reportero de Excélsior, colaborador de Diorama de la Cultura, colaborador de la revista Siempre, jefe de Información de la agencia CISA-Proceso, reportero del noticiario 24 Horas de Televisa, reportero de El Sol de México, socio fundador, reportero y columnista del diario Unomasuno, socio y director editorial de la revista Mi Ciudad, subdirector editorial del diario financiero Centenario, director de Prensa Extranjera y Relaciones Públicas; Director de Difusión y Director de Información de la Presidencia de la República durante el gobierno de Miguel de la Madrid, director de Información del Departamento del Distrito Federal, presidente de la empresa consultora de Comunicación e Imagen Lugar Común, S.A, consejero suplente en las juntas de gobierno de Notimex, El Nacional, PIPSA, Imevision, IMER e IMCINE. Fue socio fundador y director general de la revista Época, conductor del noticiario matutino “Enfoque” del Núcleo Radio Mil, conductor del programa “Ciudad abierta” en Radio 13. Se desempeñó como coordinador de asesores de la dirección general del Instituto Politécnico Nacional, director del diario Unomasuno, subdirector del Programa de Agravios a Periodistas y Grupos Representativos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, asesor del presidente de la CNDH. Comentarista en el noticiario José Cárdenas Informa, de Radio Fórmula, columnista del periódico La Crónica de Hoy y es uno de los miembros más destacados de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión.

Entradas recientes

Mueren 4 personas tras choque entre AU y camioneta de Techos Azteca en las cumbres de Acutzingo

Azumbilla, Puebla.- 4 personas fallecieron y más de 10 resultaron heridas tras el choque frontal…

6 horas hace

Comienzan los ensayos de Wisin, en el malecón de Veracruz para el segundo concierto de carnaval

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, Comenzaron los ensayos de los bailarines de Wisin, el famoso…

10 horas hace

La tormenta tropical Beryl en el Atlántico, se ha intensificado a huracán de categoría uno

Ciudad de México. Servicio Meteorológico Nacional informó que La tormenta tropical Beryl se ha intensificado…

11 horas hace

Continúa subiendo el precio del Gas LP en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver, El Gas LP en la zona conurbada de Veracruz y…

11 horas hace

Quitan vehículos en Flores Magón por los paseos del Carnaval de Veracruz

Por Luis Ortiz/ Veracruz, Ver. Grúas y oficiales de tránsito se desplegaron a lo largo…

11 horas hace

Se roban cámaras y focos en El Castillo de Xalapa

Por Paco De Luna / Xalapa, Ver.-En la congregación de El Castillo de la ciudad…

14 horas hace

Esta web usa cookies.