Xalapa, Ver.- El Cabildo del Ayuntamiento de Xalapa autorizó que la Subdirección de Fomento Turístico ponga en marcha el programa “Barrios Mágicos Turísticos” para ofrecer a los turistas nacionales y extranjeros una opción de recreación y esparcimiento en los barrios de la capital que guardan cierto misticismo, magia, costumbres y tradiciones.
Además de los núcleos poblacionales que le dieron origen a su formación, Xalapa cuenta con otros barrios con potencial turístico y que pueden ser objeto de visita y recorridos como el Barrio de Xallitic, el Barrio de San José, el Barrio de El Dique, el Barrio de San Bruno, el Barrio de la Sexta de Juárez y el Barrio de La Palmita.
El Subdirector Williams Velasco Martínez, dijo que este será un programa estratégico para promover a Xalapa durante 2015, tanto a nivel nacional como internacional.
Comentó que los “Barrios Mágicos Turísticos”, son aquellos sitios o tramos urbanos dentro de una ciudad que guardan un importante acervo cultural, histórico, turístico, gastronómico o simplemente que por su belleza natural son considerados como visitas obligadas; un atractivo que puede ofrecer diferentes experiencias de viaje.
Dijo que Xalapa es el centro de atracción turística de la Región Cultura y Aventura o Región Centro; es destino turístico reconocido por su cultura y naturaleza y que los turistas de hoy buscan nuevas opciones de viaje con experiencias vivenciales y participativas.
“Por ello pensamos en este concepto de los barrios, porque Xalapa, la Atenas de México, tiene estos espacios que poseen los atributos para convertirse en nuevas opciones de entretenimiento. Xalapa, como ciudad cosmopolita, requiere de la proyección de sus tradiciones, costumbres y vocaciones”, aseveró.
Dijo que el Barrio de Xallitic, ofrece un recorrido turístico abarcando el nacimiento de agua, el Puente de Xallitic, el Callejón del Infiernillo, el Mercado Jáuregui, la Plazoleta del Carbón, la Iglesia del Calvario, el Colegio Preparatorio, el Museo del Santo Guízar y Valencia y la Escuela Industrial ubicados en las calles Fco. I Madero, Milán, Juan Álvarez, Lucio, Alfaro, Salonio, Fray Bernardino de las Casas, Tamborrel, Revolución, Constitución, María Riano, Abasolo, Juárez y Clavijero.
En el Barrio de San José se puede apreciar el Panteón 5 de Febrero, el Mercado Alcalde y García, la Iglesia de San José, la Plaza Gastronómica, el Callejón de Jesús te Ampare, la Galería de Arte Contemporáneo, la Galería Ramón Alva de la Canal, el Centro Cultural Realia y el Centro Recreativo Xalapeño, en un mágico recorrido por las calles 5 de Febrero, Xalapeños Ilustres, Landero y Coss, Zamora, Juan Soto, Rojano, Mata y Cuauhtémoc.
El Barrio Mágico de El Dique brinda un recorrido turístico abarcando el Monumento del Águila, el Puente Xalapa, el Parque Murillo Vidal, el Paseo de los Lagos, la Casa del Lago, la Zona Universitaria, la Basílica Menor, una zona gastronómica y una zona comercial por las calles Paseo de los Lagos, la Zona Universitaria, Reforma, Unión, Mártires de Xalapa, Venustiano Carranza, Plutarco Elías Calles, La Paz y Atletas.
El Barrio Mágico de San Bruno brindará a sus visitantes un recorrido turístico por la ex Fábrica Textilera, la zona comercial y la Iglesia de San Bruno.
Por el trazo original de la calle, condiciones y esencia, el Barrio Mágico de la Sexta de Juárez buscará realizar una serie de actividades culturales y de esparcimiento como: Callejoneadas, Cuentos, Leyendas y Mitos y teatro de Títeres con lo cual se reactivará la zona y ofrecerá un espectáculo interactivo con los habitantes del lugar, recreando una auténtica fiesta cultural y de tradición.
Y finalmente, el Barrio Mágico de La Palmita ofrecerá un recorrido turístico abarcando el Callejón de la Calavera, el Parque Miguel Hidalgo “Los Berros”, el Patio Muñoz, el teatro Tierra Luna, el Estadio Xalapeño y el Complejo Deportivo Omega, ubicados en las calles de Morelos, Bremont, Pino Suárez, Hidalgo, Rayón, Diego Leño, Corona, Mata, Salvador Díaz Mirón, De la Calavera, Cayetano Rodríguez Beltrán y Basurto.
Comentarios