
Este agujero negro supermasivo se encuentra en el corazón de una galaxia activa cuya luminosidad representa 420 billones de soles.
Este llamado cuásar ultraluminoso emite radiaciones a través de casi todo el universo visible, según descubrió el equipo internacional liderado por Xue-Bing Wu, de la Universidad de Pekín.
El cuásar está a unos 12 mil 800 millones de años luz de distancia de la Tierra, según las mediciones de los investigadores.
Este descubrimiento ayudará a los científicos a comprender más acerca de las condiciones en el universo temprano, 900 millones de años después del Big Bang.
Además, se puede analizar la composición química del gas intergaláctico a través del tiempo y el espacio. En el largo camino hacia la Tierra, la luz del cuásar transportó y proyectó este gas en diferentes momentos y en diferentes lugares, recolectando así sus huellas características.
«La formación de un agujero negro tan enorme a tal velocidad es difícil de interpretar con las teorías actuales», dijo Fuyan Bian, de Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional de Australia. Por lo tanto, es el objeto de mayor masa y más brillante conocido de esta era cósmica.
Comentarios