
Xalapa, Ver. El Ayuntamiento de Xalapa nunca aclaró el uso y destino de 26 millones de peso que le otorgó el gobierno federal en el 2013 a través del Fondo Federal Metropolitano y de los cuales 6 millones de pesos presuntamente fueron utilizados para el programa de Movilidad 360 que no ha servido para mejorar la vialidad en la ciudad.
Debido a ello la administración de Américo Zúniga Martínez esta impedido a recibir más recursos de dicho Fondo hasta que compruebe los 26 millones de pesos reveló el investigador de la Universidad Veracruz, Rafael Vela Martñinez quien próximamente dará a conocer un libro sobre dos zonas metropolitanas de Veracruz.
«No esta claro que pasó con 26 millones de pesos que se tenían que invertir para el desarrollo metropolitano. Se argumentan que pagaron 6 millones de pesos en el estudio de Movilidad 360 y de ahi no se sabe que pasó con el resto».
Gobierno y municipios dejan de percibir 800 millones de pesos anuales del Fondo Metropolitano.

El investigador señaló que desde el 2005 la comisión tripartita Copapo, Inegi y Sedesol determinó ocho zonas metropolitanas en el estado de Veracruz sin embargo ni el gobierno de Veracruz ni los diputados locales han validado dichas zonas metropolitanas, determinar qué municipios la integran, pero sobre todo no han comprobado los recursos que han recibido, por lo tanto han dejado de percibir anualmente 80o millones de pesos.
En el caso de Xalapa y los municipios conurbanos como Banderilla, Coatepec y Emiliano Zapata no han podido recibir más recursos del Fondeo Metropolitano porque no han comprobado el uso y destino de 26 millones de pesos.
«Durante el gobierno de Fidel Herrera se bajaron recursos anualmente entre 20 y 30 millones de pesos del Fondo Metropolitano pero éstos nunca bajaron a los municipios que conforman las zonas metropolitanas si no que se quedaron en las arcas de la Secretaría de Finanzas administrada por el hoy gobernador Javier Duarte de Ochoa«.
Lo peor agregó, es que estos recursos nunca fueron comprobados a la federación por ello el gobierno esta impedido para recibir más recursos del Fondo Metropolitano.
Lamentó la falta de planeación y visión de los funcionarios de gobierno y de los diputados locales pues con estos recursos podría invertirse para la construcción de distribuidores viales o líneas del transporte como es el caso de Guadalajara y Queretaro que han realizado magnas obras de vialidad e instalado metrobuses con los recursos del Fondo Metropolitano.
Dijo que el gobierno federal a través de la Sedatu ha exhortado al gobierno de Veracruz a comprobar dichos recursos pero sobre todo conformar consejos de desarrollo metropolitanos integrados no solo por funcionarios si no por alcaldes e integrantes de la sociedad civil para poder accecer a los recursos, pero no lo ha hecho.
Las ocho zonas metropolitanas en Veracruz son: Veracruz-Boca del Río, Xalapa, Poza Rica, Minatititlán, Coatzacoalcos, Acayucan, Orizaba y Córdoba.
No solo faltan de comprobar 26 millones de pesos falta mucho mas, y si sabemos a donde estan los dineros que se han robado los pristas, estan sus cuentas bancarias, esto nos da la verdadera situacion de Veracruz de un estado quebrado y saqueado, vemos cual es el verdadero interes de estos politicos bandidos,cinicos y corruptos que por su ambicion y estupidez dejan a un lado al pueblo y hasta se dan el lujo de apendejarse y no recibir mas dinero para su beneficio, son corruptos,ineptos y pendejos.
Los 26 millones y demás millones de pesos que no se reflejan en ninguna clase de obra en Veracruz están em las cuentas bancarias del bastardo de fidel herrera beltran, del homosexual de javier duarte de ochoa y demás lacras que han estado en los gobiernos de la fidelidad y la prosperidad. Que revisen las cuentas personales de esa bola de delincuentes priistas. Alli van a encontrar porque el estado se encuentra QUEBRADO.
tambien que revisen las cuentas de los periodicuchos mercenarios como diario de Xalapa,az, politica,telever,etc.ahi se encuentra mucho dinero veracruzanos