
Ciudad de México, 17 de marzo (SinEmbargo).– Grupo Higa obtuvo un contrato millonario que le concedió Banobras en junio de 2013 para ampliar de dos a cuatro carriles un tramo de la autopista Guadalajara-Colima el cual fue considerado “reservado” hasta 2025, publica este día el diario Reforma.
De acuerdo con la información proporcionada por el medio, Banobras, que entonces era dirigido por Alfredo del Mazo Maza, benefició a una filial de la empresa de Juan Armando Hinojosa con un contrato por mil 332 millones de pesos.
Grupo Higa e Hinojosa se han convertido en una de las mayores piedras en el camino de la administración Peña Nieto.
En noviembre de 2014 el equipo de la periodista Carmen Aristegui dio a conocer que la Primera Dama Angélica Rivera adquirió a Grupo Higa, una de las empresas constructoras más beneficiadas por la administración de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, la llamada “casa blanca”.
La misma empresa, publicó The Wall Street Journal tiempo después, está detrás de la casa de Malinalco del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien la adquirió a crédito con una tasa menor que la del mercado al Grupo de Hinojosa. Higa también ha obtenido otros grandes contratos como el del tren México-Querétaro, el acueducto Monterrey VI y el Museo del Barroco en Puebla.
Reforma publica este día el área fiduciaria de Banobras, que presidía Del Mazo Maza, adjudicó el contrato de mil 332 millones de pesos, IVA incluido, a Concretos y Obra Civil del Pacífico, filial de Higa. El medio capitalino consultó a Banobras, que señaló que la información es reservada “por ser propia de operaciones de un fideicomiso, a lo cual se denomina secreto fiduciario”.
De acuerdo con la información, el contrato era para ampliar de dos a cuatro carriles un tramo de la autopista Guadalajara-Colima. Sin embargo, en éste no se aclara si hubo licitación previa, aunque da a entender que existió alguna competencia entre varias constructoras.
El 3 de junio de 2013, Banobras informó al comité técnico del fideicomiso sobre la decisión de contratar a Higa, misma que no fue objetada. El comité, explica Reforma, está integrado por dos representantes de ese banco, como fideicomisario por el crédito mencionado; uno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y otro de Banobras, sin voto, como fiduciario y titular de la concesión.
La misma información indica que la ampliación de la autopista en la zona de montaña, del kilómetro 110 al 120, tiene que estar terminada el 20 de junio de 2015. Aunque refiere que lso ingenieros y arquitectos encargados de la ampliación del tramo carretero de Guadalajara a Colima reconocieron que la obra no estará lista para junio de 2015.
Al ser entrevistados por Reforma estimaron que faltan al menos dos años para que la obra quede terminada. Dijeron que apenas están terminados los pilares de los puentes, por lo que hasta 2017 podría circular un auto por esa área. Con información de Reforma.com
Comentarios