Córdoba, Ver.- Misticismo, tradición y la magia del Equinoccio de primavera, vivieron este sábado más de 300 cordobeses, en el Xochitlalis realizado en la zona arqueológica de Santa Margarita, dentro del programa “Viviendo la Magia del Equinoccio 2015”, organizado por la Coordinación de Turismo y la Vicerrectoría de la Universidad Veracruzana Córdoba-Orizaba.
Este evento logró que cientos de personas, portando indumentaria blanca, participaran en el honor a la madre tierra y purificaran su ser bajo el ritual de los chamanes Wilfrido David Sánchez Méndez, proveniente de la sierra negra de Puebla, y Lourdes Cruz Trinidad, del estado Chiapas, logrando una conexión entre los asistentes y la madre tierra para pedir que este año agrícola sea fructífero para todos.
El Xochitlalis es un ritual étnico que se celebra año con año en diversas zonas indígenas de México, en este año, la Coordinación de Turismo y la Vicerrectoría de la Universidad acordaron traer a Córdoba esta celebración ancestral con el que se realiza una ofrenda a la madre tierra, evento realizado en la ex hacienda de Santa Margarita, para alcanzar el favor y los dones de la naturaleza.
Los asistentes a este ritual lleno de purificación, pudieron depositar y compartir lo ofrendado; se colocó frijol, semillas de calabaza, galletas, maíz, chía, chocolate, alimentos representativos para solicitar a la tierra sea regresado en abundancia.
Se entregó confeti que representa alegría en nuestras vidas, velas para iluminar el camino, copal que armoniza y purifica nuestro aire así como pétalos que representan el amor en cada uno de las personas.
Otras de las ofrendas fueron el agua y el alcohol que se utilizan en este ritual representando la alegría por vivir.
Fue una celebración llena de energía, magia y alegría entre los presentes, que recibieron la primavera de manera cultural, ya que fue el viernes a las 16:00 horas cuando entró de manera oficial.
Wilfrido David Sánchez Méndez, chamán de la sierra negra de Puebla, pidió a los asistentes adentrarse a estas celebraciones y agradecer a la tierra las bondades que diariamente nos da; así como reflexionar el uso racional de los cuatro elementos que nos ayudan a sobrevivir.
Previo a la ceremonia del Xochitlalis se realizó una clase de yoga multinivel, impartida por Paola Ramos, donde los asistentes lograron una armonía interna llegando a un plano mental para recibir la primavera; así como también se realizó una charla breve de la importancia de honrar a nuestra madre tierra, en las instalaciones de la USBI-Córdoba.
Al finalizar las actividades agendas, los asistentes se reunieron para realizar danzas al lado de la chaman Lourdes Cruz Trinidad, derrochando felicidad entre los niños, jóvenes y adultos mayores que este sábado asistieron al evento “Viviendo la Magia del Equinoccio 2015″.
Entre los funcionarios anfitriones estuvieron Roxana González Ahumada, coordinadora de Turismo; Guillermina Fernández Fernández, regidora cuarta, y Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de la Universidad Veracruzana.
Comentarios