Xalapa, Ver. El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con la Consejería de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV), invita a estudiantes y público interesado al ciclo de presentaciones de libros Voces de la Tierra, que inicia con el título Carne, deseo, cultura, el miércoles a las 17:00 horas, en el Salón Azul de Humanidades.
El primer texto que inicia un periodo mensual de presentaciones editoriales de corte antropológico, fue escrito por la doctora en Ciencias Antropológicas, Rosío Córdova Plaza, quien es también investigadora del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la UV, miembro del SNI, nivel III, y especialista en estudios de género, cuerpo, sexualidad, trabajo sexual, turismo sexual, migración y grupos domésticos.
Cuenta con varios reconocimientos, entre ellos, el primer lugar al Premio de Género Helen I. Safa de la Latin American Studies Association en 2000, y es desde 2003 académica de Número de la Academia Nacional de la Mujer.
Carne, deseo, cultura, editado por el IVEC y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), analiza temas como la sexualidad femenina, el aborto, el cuerpo transgresor, la magia erótica, la transgeneridad o el trabajo sexual femenino bajo una óptica que pone énfasis en el sustrato cultural que produce deseos y placeres, fobias y estigmas. Este texto intenta responder dudas al respecto y su enfoque avala la proposición de que “el sexo es construido socialmente, sancionado socialmente y cargado de significaciones socialmente compartidas”.
Acompañarán a la autora: Sergio René Cancino Barfusson, doctor en Historia y Estudios Regionales del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la UV y académico e investigador de la UV, y Alejandra Melgarejo, alumna de Antropología.
La cita es este miércoles 25 de marzo, a las 17:00 horas, en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades, ubicada en la calle Francisco Moreno sin número, colonia Ferrer Guardia, en Xalapa. Para más información, los interesados pueden llamar al (228) 817-58-59.
Comentarios