En Córdoba el dinero mejor invertido, es el que se aplica en la educación: Tomas Ríos

_RHS5295Córdoba, Ver.- Tras dar a conocer los logros y retos de educación en el municipio, el presidente Tomás Ríos Bernal  mencionó que el dinero mejor invertido es el que se aplica en la educación, ya que es uno de los instrumentos más importantes junto con el deporte y la cultura en este Gobierno municipal para evitar que los niños y jóvenes se involucren en actividades que lesionan a la sociedad.

“No se trata de felicitar a un Gobierno por las acciones realizadas en materia de educación, es nuestro compromiso darles cuentas claras de los trabajos que estamos llevando a cabo en la zona urbana y rural; es un compromiso como presidente municipal abatir el rezago educativo y cubrir las necesidades de los habitantes. En Córdoba, podemos hacer un trabajo coordinado y recuperar más espacios para nuestros niños”, dijo el presidente Tomás Ríos Bernal.

En materia de infraestructura educativa, Tomás Ríos recordó que se cumplió el reto de construir un aula por semana, por lo que en el 2014 se construyeron un total de 45 espacios educativos beneficiando a escuelas primarias, secundarias, bachillerato, y telesecundarias de la zona rural y urbana; de igual forma en fechas próximas se iniciará con la reubicación  de dos jardines de niños que se encontraban en zona de riesgo.

Para este año, apuntó el edil cordobés, se piensa llegar a una cifra similar en espacios dignos para los estudiantes, privilegiando la construcción de sanitarios y aulas.

Por su parte, María Lourdes Cid Garzón, coordinadora de Educación, al rendir su informe de “Logros y Retos de la Educación en el Municipio de Córdoba”, ante supervisores escolares, directores, maestros y sociedades de padres de familia de las más de 63 planteles beneficiados con alguna acción durante el 2014, refrendó que en este ejercicio se seguirá dando respuesta a las solicitudes de mejoras en infraestructura educativa.

“El mayor compromiso es seguir fortaleciendo la educación, le daremos continuidad a programas como Educación para el Futuro, Tecnología al Servicio de la Comunidad, Por un Mejor Futuro; realizaremos la segunda edición de la Feria de las Ciencias y continuaremos creando aulas y sanitarios en las zonas con mayor rezago de infraestructura”, detalló María Lourdes Cid Garzón.

Al mismo tiempo dijo que los retos para este 2015 son abatir el analfabetismo, elevar el nivel de escolaridad de los trabajadores del Ayuntamiento y aumentar el uso de tecnología al servicio de la comunidad.

Pero sobre todo, refrendó, el reto más importante es que no haya ningún niño despojado de su derecho a la educación, pues actualmente en la zona rural y urbana existen niños que en edad escolar no cuentan con actas de nacimiento, pretexto para no incluirlos al plano educativo.

Entre los resultados que fueron presentados este martes, destaca el apoyo en becas con recursos propios que a partir del año pasado presenta una nueva dinámica al contratar a 19 maestros de educación física y artística para igual número de comunidades serranas, elevando las oportunidades y la igualdad para el desarrollo de 3 mil 63 niños del medio rural, aunado a que se mantiene el apoyo económico de 150 pesos mensuales y una despensa de igual valor a 717 estudiantes de la zona urbana, representando una inversión de un millón 960 mil pesos anuales.

El beneficio de este apoyo superó las expectativas pues niños de comunidades como San Rafael Calería, Agrícola Santa María, Agustín Millán, San José Loma Grande, entre otras ahora cuentan con profesores que les imparten música, danza regional, artes plásticas y computación, por lo que padres de familia y directores de las instituciones beneficiadas agradecieron a las autoridades municipales, sobre todo al presidente Tomás Ríos Bernal y María Lourdes Cid coordinadora de Educación, por el apoyo brindado para la zona rural.

Ana Lourdes Mena, directora de la escuela Jean Piaget de San Miguelito, agradeció al presidente Tomás Ríos Bernal el acercamiento que tiene con las escuelas, pues fue en esta donde se llevó a cabo el primer acto cívico, sorprendiendo a padres de familia, alumnos y maestros la llegada del edil a las instalaciones, ya que ningún presidente los había visitado. “Usted tiene un toque especial con la educación y eso se lo vamos a reconocer siempre”, expresó.

En tanto que maestros de la escuela de San Rafael Calería agradecieron la sensibilidad del presidente Tomás Ríos Bernal para apoyar a la zona rural donde hay niños faltos de estas actividades, “por todas estas acciones, cuando usted termine su administración tendrá excelentes logros, los maestros y niños le vamos a estar muy agradecidos, pues volteo a ver nuestras necesidades”.

Antes de finalizar la reunión donde se dieron a conocer los logros y retos por parte de la Coordinación de Educación, el diputado local Hugo Fernández Bernal, quien escucho atento las acciones implementadas por parte del Ayuntamiento, reconoció  que estos resultados son reflejo de un Gobierno humanista que le apuesta a la educación, felicitando al presidente Tomás Ríos Bernal y María de Lourdes Cid Garzón por el trabajo desempeñado en la comunidad estudiantil.

A esta rendición de cuentas en materia de educación, el presidente Tomás Ríos Bernal estuvo acompañado de Hugo Fernández Bernal, diputado  local por el distrito XVI; Andrea Ríos Álvarez, presidenta del DIF municipal; Rigoberto Enríquez Rincón, director de Desarrollo Social y Humano; María Lourdes Cid Garzón, coordinadora de Educación; José Luis Rodríguez Salmerón, coordinador de Comude, y Mario González Romo, coordinador de Cultura.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *