Niega gobierno de Duarte pagar 300 millones de pesos que adeuda al IPE

www.fotover.com.mx
www.fotover.com.mx

Xalapa, Ver. Los más de 300 millones de pesos que el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) ha prestado a diferentes gobiernos como el de Miguel Alemán, Fidel Herrera y el actual presidico por Javier Duarte, no han sido reintegrados, acusó el abogado de los pensionados, Eduardo Pérez Saucedo, por lo que exigen una auditoría externa.

Y es que con la nueva ley del IPE pretenden los gobiernos “hacer borrón y cuenta nueva y no reintegrar el saqueo al Instituto”.

“Ese es el problema fundamental de que no haya los fondos suficientes en el IPE”, deploró el abogado.

Al respecto, destacó que las autoridades deben rendir cuentas a modo de que ya no exista la opacidad que ha persistido en cuanto a que “con toda discrecionalidad los gobiernos usan los recursos de los trabajadores de una manera totalmente indebida”.

Quiebra del  IPE, una maña:

Pérez Saucedo insistió en que ese dinero debe aparecer, pues se trata de los fondos millonarios resultado de las cuotas de trabajadores del estado a lo largo de 30 años que cada uno hace de servicio.

Ante ello, el abogado hizo hincapié en que los pensionados recurrirán “a las acciones legales que sean necesarias” para que el gobierno responda por “el saqueo del Instituto y reintegre el dinero”.

“Si esto se tiene que resolver en la Corte, allá acudiremos, pero no podemos permitir que el gobierno del estado deje de cumplir con obligaciones que tiene”.

Asimismo, expuso que el gobierno estatal pretende que el IPE deje de ser un organismo público, lo cual implica un gran riesgo, “porque entonces en cualquier momento van a decir que hay un quiebra del instituto, y todos los trabajadores se quedan sin el pago de las pensiones”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *