Estrenaran obra «El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado»

companiaXalapa, Ver. La Compañía Titular de Teatro de la UV y Xalapa Hace Teatro anuncian el estreno de la obra El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Capítulo I: la lógica del poder, de Ana Lucía Ramírez y Luis Enrique Gutiérrez O.M.*

Para la realización de la obra se contó con la participación del equipo creativo: Hugo Arrevillaga Serrano (dirección), Auda Caraza y Atenea Chávez* (diseño de escenografía), Roberto Paredes (diseño de iluminación) y Lila Avilés (diseño de vestuario).

Para Luis Enrique Gutiérrez O.M.*, co-autor de la obra, “El origen de la familia… es una historia cargada de pasión y lujuria en medio de una descarnada lucha por el poder y la gloria, con trepidantes escenas de romance y peligro. Por primera vez en la historia del teatro xalapeño podemos presenciar una historia tan fuerte, espectacular y a la vez profundamente tierna. El origen de la familia… sin duda sacará al espectador de su aburrida existencia de animal clasemediero y lo llevará de viaje por los más exóticos rincones del alma humana. Y todo en las oficinas de compras del Seguro Social y un cuarto de hotel en el que se deciden los destinos de los derechohabientes”.

Segunda parte de la trilogía titulada De cómo este animal salió de las cavernas, trepó hasta las estrellas y luego se extinguió, cuya primera parte, El origen de las especies, fue estrenada por la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana en 2012, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Capítulo I: La lógica del poder cuenta la transformación operada en Toño Pérez y su familia cuando aquel recibe un “importante” nombramiento en el Departamento de Compras del IMSS. Esta es una obra sobre el uso que tendría el Poder si estuviese en las manos adecuadas.

El público podrá disfrutar de las actuaciones de Rogerio Baruch, Marco Rojas, Alba Domínguez, Karina Meneses, Luisa Garza, Karla Camarillo y Héctor Moraz, miembros del elenco estable de la Compañía Titular de Teatro de la UV. Como parte del proyecto, Xalapa Hace Teatro innova en el campo de los estudios de público realizando un panel sensible al finalizar la función, acción que permite conocer de primera mano las impresiones de la audiencia sobre la obra y la experiencia vivida en el teatro. El Panel Sensible es parte de una investigación de Arts & Marketing, especializado en mercadotecnia cultural.

La temporada se realizará en la sala Dagoberto Guillaumín del Teatro del Estado, del 10 de abril al 10 de mayo, los viernes con horario de 20:30 horas, y sábados y domingos en punto de las 19:30 horas. El costo de la entrada general es de $80 y la tarifa para estudiantes, maestros de la UV e INAPAM es de $60.

*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: