
Francisco De Luna/ Xalapa, Ver.-Por la baja producción de hidrocarburo y macroperas, 200 pozos petroleros dejaron de funcionar en la comunidad de Corralillos, municipio de Coatzintla, al norte del estado de Veracruz.
A decir de líderes campesinos, las compañías petroleras subcontratadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) también comenzaron a desmantelar sus instalaciones, situación que ha llevado a la quiebra a las familias coatzintecas.
Bellarmino Marín Polo, uno de los dirigentes campesinos comentó que en Corralillos hay 600 pozos petroleros, pero 200 están detenidos desde agosto de 2014 “y así es como se ha prolongado la baja producción”, dijo.
El hecho de que las empresas petroleras hayan abandonado las comunidades, le ha dado un duro golpe a la economía de las familias quienes en las carreteras tenían negocios de comida y hasta casa de huéspedes “ahora todo eso también ha cerrado”, expusieron los habitantes de Coatzintla.

La esperanza es que los 400 pozos en exploración dentro de la comunidad de Corralillos se activen para poder recuperar el sustento económico de la zona, ya que dijo que durante años esas poblaciones a pesar de los embates ecológicos se han beneficiado con sus pequeños negocios que les ayudan a subsistir.
Las pequeñas tiendas se habían convertido en el sustento para algunas familias. Pero ahora con el retiro de las empresas las carreteras ya no se nota el constante paso de pipas cargadas de hidrocarburo.
Comentarios