«En aumento intimidación hacia activistas veracruzanos»: Colectivo por la Paz

www.fotover.com.mx
www.fotover.com.mx

Xalapa, Ver. «Los activistas veracruzanos se sienten constantemente intimidados», pues hasta en detalles como dar una declaración a la prensa, se hace presente gente de gobierno, expuso Donaji  Rosas Pérez, integrante del Colectivo por la Paz Xalapa.

«En algo tan simple como dar una declaración a la prensa, gente de gobierno se acerca para tomarnos fotos y video».

Y es que dijo, los activistas “siempre dan la cara”, exponen las problemáticas en el estado y hacen activismo por luchar contra los problemas.

Asimismo, de parte de las autoridades no hay garantías para los activistas, para los defensores de derechos humanos. Por lo contrario, pareciera que a las autoridades les molesta el activismo.

“No tenemos garantía de nada, porque Dios no lo quiera el día de mañana regreso a mi domicilio y ya me están esperando en la puerta de mi casa. Yo personalmente ya he vivido acoso”.

En el caso del Colectivo por la paz Xalapa, documenta y denuncia casos de desaparición de personas, hace acompañamientos ante las instancias de procuración de justicia y busca que sean halladas las personas desaparecidas.

Al ahondar el tema de la intimidación a los activistas veracruzanos, refirió el caso de quien también practicara periodismo, es decir, José Moisés Sánchez Cerezo, desaparecido y asesinado en enero de 2015.

Cabe recordar que el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interameticana de los Derechos Humanos, el mexicano, Emilio Álvarez ICaza, ha insistido en que hay que proteger a los activistas, para evitar que sean victimizados o revictimizados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *