Xalapa, Ver.- Debido a que su cancelación «afectó a la comunidad veracruzana», ahora un grupo de ciudadanos de Veracruz lanzaron una petición al director general del Hay Festival Peter Florence a través de la plataforma Change.org ,para que el festival regrese a Xalapa.
«La pérdida del festival afectó profundamente a la comunidad veracruzana. Los foros del Hay eran espacios donde grandes personajes del periodismo y la literatura se daban cita y opinaban libremente sobre el estado de cosas en Veracruz y el mundo, las críticas a Javier Duarte y su administración eran frecuentes. Cerrar espacios de discusión abona poco al debate. Por eso los veracruzanos estamos pidiendo el regreso del Hay Festival. Un regreso que debe ser autorreflexivo, autocrítico y que no sirva a los intereses políticos de Javier Duarte sino a los intereses culturales de la ciudadanía», señala la petición que lleva 155 firmas de apoyo.
Como se recordará el 6 de febrero de este año el festival fue cancelado en Xalapa debido a la petición que lanzaron más de mil personalidades de todo el mundo, como Noam Chomsky, Jon Lee Anderson, Elena Poniatowska, Juan Villoro y Salman Rushdie por los asesinatos de periodistas en Veracruz ( 11 en los últimos 4 años) y por el uso politico que la daba el gobernador Javier Duarte de Ochoa a dicho evento cultural de origen inglés.
Los organizadores informaron que el festival se realizará pero en digital.
A continuación la petición íntegra:
El Hay Festival es una iniciativa inglesa que llegó a Xalapa en 2011 y se posicionó pronto como el evento más importante de periodismo y literatura en México. El éxito permitió que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte —cuya imagen está muy desgastada a nivel internacional por la violencia que ha padecido el periodismo durante su administración— aprovechara el Hay Festival para lavar su imagen ante la comunidad internacional.
A raíz de esto, intelectuales y periodistas de talla nacional e internacional solicitaron a Peter Florence y Cristina Fuentes, directores del Hay Festival, que lo cancelaran para impedir su uso político por parte de Javier Duarte. La petición indicaba que el festival servía a un «gobierno estatal que aparenta la prevalencia de un clima de libertad intelectual y crecimiento cultural» y que «ha demostrado ser el peor enemigo de la libertad de expresión, del derecho a la información y del pensamiento crítico en México».
El llamado, firmado por Noam Chomsky, Jon Lee Anderson, Elena Poniatowska, Juan Villoro y Salman Rushdie, entre otros, logró recabar poco más de mil firmas, cantidad suficiente para que los directores del Hay Festival anunciaran que el festival sería cancelado.
La pérdida del festival afectó profundamente a la comunidad veracruzana. Los foros del Hay eran espacios donde grandes personajes del periodismo y la literatura se daban cita y opinaban libremente sobre el estado de cosas en Veracruz y el mundo, las críticas a Javier Duarte y su administración eran frecuentes. Cerrar espacios de discusión abona poco al debate. Por eso los veracruzanos estamos pidiendo el regreso del Hay Festival. Un regreso que debe ser autorreflexivo, autocrítico y que no sirva a los intereses políticos de Javier Duarte sino a los intereses culturales de la ciudadanía.
Petición para
director general del Hay Festival Peter Florence
directora del Hay Festival para Latinoamérica Cristina Fuentes La Roche
Por favor, traigan el Hay Festival de vuelta a Xalapa e impulsen el diálogo público e incluyente para la ciudadanía. Larga vida al Hay Festival.
Comentarios