Xalapa, Ver. La organización Periodistas de Pie envió una nueva misiva a Peter Florence, director general del Hay Festival y Cristina Fuentes La Roche, directora del Hay Festival para Latinoamérica en donde se sumana a la petición de dialogar por el regreso del Hay Fetival a Xalapa sin usos políticos por parte del gobierno de Javier Duarte, como lo pide un grupo de ciudadanos veracruzanos.
Y es que ayer ciudadanos veracruzanos lanzaron una petición a través de la plataforma Change.org de al director general del Hay Festival Peter Florence para que el festival regrese a Xalapa argumentando que la cancelación de de dicho evento internacional de origen inglés, afectó a la comunidad veracruzano y señalando que «cerrar espacios de discusión abona poco al debate. Por eso los veracruzanos estamos pidiendo el regreso del Hay Festival. Un regreso que debe ser autorreflexivo, autocrítico y que no sirva a los intereses políticos de Javier Duarte sino a los intereses culturales de la ciudadanía».
A continuación la carta enviada por Periodistas de a Pie a Peter Florence, director general del Hay Festival y Cristina Fuentes La Roche, directora del Hay Festival para Latinoamérica:
Con agrado nos enteramos de que un grupo de jóvenes veracruzanos está llamando a los directivos del Hay Festival a hacer efectiva su promesa de abrir un diálogo público, con el objeto de conseguir un regreso del evento a Xalapa que sea “autorreflexivo, autocrítico y que no sirva a los intereses políticos de Javier Duarte sino a los intereses culturales de la ciudadanía”.
Los convocantes recuperan el espíritu de nuestra demanda original, que era impedir que el gobernador Duarte siguiera sirviéndose del Hay Festival para promover su imagen y falsificar una política cultural, mientras bajo su gobierno se mata y desaparece a periodistas y la libertad de expresión, y ponen el dedo en una llaga que sigue doliendo: los directivos del Hay Festival ofrecieron establecer un diálogo con la sociedad veracruzana y otros sectores descontentos, con el fin de hallar vías para que el Hay Festival se celebrara precisamente como se señala en esta nueva petición.
Les hicimos saber que aceptábamos. Algunas personalidades conocidas también. Nuestra sorpresa fue que en pocas horas, y sin honrar su ofrecimiento, los directivos del Hay Festival anunciaron un festival electrónico, lo que en los hechos era su retiro de Xalapa. E hicieron esto con una declaración en la que no mencionaron a Javier Duarte ni denunciaron sus políticas, con lo cual sirvieron a la estrategia del gobernador de aparentar que el problema no son él y la corrupción de su mandato, sino meras pugnas entre intelectuales.
La molestia y la inquietud por esta salida en falso persistió en la sociedad veracruzana y ahora, estos jóvenes la canalizan presentando esta petición, a la que nosotros nos sumamos con entusiasmo, y manifestando nuestra plena disposición a participar del diálogo.
Un diálogo al que ustedes mismos nos convocaron. Los llamamos a honrar su promesa.
E invitamos a todos los que, con nosotros, pidieron un #HayFestivalSinDuarte, a firmar y apoyar la propuesta de los estudiantes de Veracruz: https://www.change.org/p/repudiamos-el-uso-politico-del-hay-festival-xalapa
Alejandro Almazán, Elia Baltazar, Lolita Bosch, Daniela Rea Gómez, Diego Fonseca, Javier Garza, Ricardo González, Témoris Grecko, Diego Enrique Osorno, Emiliano Ruiz Parra, Daniela Pastrana, Rafael Pineda Rapé, Wilbert Torre, Eileen Truax, Marcela Turati y José Luis Valencia.
Solo promueven lo que no le sirve a la gente….atole con el dedo
BUENAS TARDES A TODOS. LAMENTABLEMENTE LO QUE NO SABE LA ASOCIACIÓN DE «PERIODISTAS DE A PIE» ES QUE LOS CIUDADANOS QUE PIDEN EL REGRESO DEL HAY FESTIVAL SON PERSONAS LIGADAS DIRECTAMENTE AL GOBERNADOR JAVIER DUARTE. LA PERSONA QUE ABANDERA ESTA PETICIÓN TIENE UNA LIBRERÍA EN COATEPEC Y ESTÁ LIGADA DIRECTAMENTE CON UN PERSONAJE DEL GABINETE DUARTISTA. NO HAY QUE PECAR DE CONFIADOS QUE JAVIER DUARTE MUEVA A SUS «AYUDANTES» PARA REVERTIR ALGO EN SU CONTRA. Y ACLARO: NO ESTOY EN CONTRA DE QUE UN EVENTO TAN IMPORTANTE REGRESE A VERACRUZ, LO QUE ACLARO ES QUE EL GOBIERNO DUARTISTA DE TODAS FORMAS LO SEGUIRÁ USANDO. ADEMÁS ES SABIDO QUE EN LOS FESTIVALES QUE SE REALIZARON EN AÑOS ANTERIORES SIEMPRE RESTRINGÍAN A AL PRENSA LOCAL, A LOS PERIODISTAS CRÍTICOS, Y NI SE DIGA AL PERIODISMO INDEPENDIENTE. DESDE COMUNICACIÓN SOCIAL (CON GINA DOMÍNGUEZ Y LUEGO ALBERTO SILVA) BLOQUEABAN LAS ENTREVISTAS A MEDIOS QUE NO FUERAN TELEVISA O TV AZTECA. SI REGRESA EL FESTIVAL PROPONGO QUE SEA MÁS ABIERTO A LA PRENSA Y TODOS LOS VERACRUZANOS, QUE NO SE DEJEN MANGONEAR POR EL GOBIERNO PARA CALLAR POSTURAS. AMÉN.