Piden frenar ampliación del Puerto de Veracruz y extracción de roca basáltica en los Tuxtlas

- en Noticias
Los bancos de roca basáltica de la biósfera de los Tuxtlas están siendo destruidos para obras de ampliación en puerto de Veracruz con aval del gobierno estatal
Los bancos de roca basáltica de la biósfera de los Tuxtlas están siendo destruidos para obras de ampliación en puerto de Veracruz con aval del gobierno estatal

Ciudad de México.- (SinEmbargo).– La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) pidió al Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales , Juan José Guerra Abud, que revoque la autorización en materia de impacto ambiental para la extracción de roca basáltica en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, y proteger así también al Sistema Arrecifal Veracruzano.

Mediante una petición colocada en la plataforma Change.org, Ivette Sánchez de la Asociación Interamericana dijo que el Gobierno mexicano aprobó la ampliación del Puerto de Veracruz, “poniendo en riesgo dos de los tesoros naturales más importantes del estado: el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas”.

Explicó que el Sistema Arrecifal Veracruzano alberga una gran variedad de flora y fauna, además de ser el mayor ecosistema de coral del Golfo de México. Además, dijo, funciona como barrera contra olas y tormentas, como cuando en 2010 protegió a la ciudad de Veracruz del huracán Karl.

Los arrecifes de coral están siendo destruidos desde el inicio de las obras en puerto de Veracruz
Los arrecifes de coral están siendo destruidos desde el inicio de las obras en puerto de Veracruz

“Pero el gobierno autorizó la reducción del  tamaño del sitio para dar paso a la ampliación del puerto a pesar de que se trata de un Área Natural Protegida. Ese proyecto profundizará los daños que históricamente el puerto ha ocasionado a la barrera coralina”, refiere la petición publicada este día.

En cuanto a la Reserva de Los Tuxtlas, se dijo que es una de las últimas selvas húmedas de México, “un muro natural contra huracanes y tormentas tropicales, refugio de millones de especies vegetales y animales, y hogar de muchas comunidades”.

“Ese ecosistema único también está en riesgo porque el gobierno autorizó desde el punto de vista ambiental un proyecto para explotar en el sitio una mina de piedra basáltica para construir las escolleras de la ampliación del puerto. Esto, pese a que el Programa de Manejo de la reserva prohíbe el uso de explosivos, algo que alterará para siempre el área, y la hará más vulnerable de lo que ya es a fenómenos climáticos”, refiere el texto que acompaña a la petición.

Javier Duarte avala la destrucción de las reservas naturales y fue a dar el banderazo de inicios de obras de ampliación en puerto de Veracruz
Javier Duarte avala la destrucción de las reservas naturales y fue a dar el banderazo de inicios de obras de ampliación en puerto de Veracruz

Ivette Sánchez refirió que tanto la ampliación del puerto de Veracruz como la extracción de roca en Los Tuxtlas son contrarios  al Convenio sobre Diversidad Biológica firmado por México y por el cual el país está obligado a salvaguardar la diversidad biológica y el patrimonio natural de su territorio.

“Además, con la ampliación del puerto se infringe el Convenio Ramsar, que es un tratado internacional ratificado por México que obliga a preservar los humedales del país. Ese proyecto también va en contra del Programa de Ordenamiento Ecológico Marino y Regional del Golfo de México y Mar Caribe”, precisó.

VER ESTA INFORMACIÓN EN:

http://www.sinembargo.mx/29-04-2015/1328555

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *