Xalapa, Ver. En el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa, el 3 de mayo a las 13:00 horas la cantante Sandra Lohr y el tecladista Pepe González presentarán el recital Caminando por Latinoamérica.
Canciones populares de Chile, Argentina, Cuba, Venezuela, Uruguay y España conforman el repertorio para esta audición, pues Sandra Lohr ha orientado su carrera en el canto esencialmente a la música tradicional de México y de Hispanoamérica, legado de gran riqueza con el que ella se identifica plenamente en una comprometida labor de rescate y preservación.
Acompañada por su guitarra y por Pepe González en el teclado, Sandra cantará temas chilenos como Cantarito de greda y Cocorocó, de Nicanor Molinare, y En qué nos parecemos, versión de Eduardo Carrasco y Julio Numhauser, del grupo Quilapayún. De Argentina interpretarán Como la cigarra, de Ma. Elena Walsh; Las golondrinas, de Jaime Dávalos y Eduardo Falú, y tres composiciones de Alberto Cortez: Acera de sol, Castillos en el aire y Siempre hay algo más.
El recital incluirá además Unicornio azul, de Silvio Rodríguez (Cuba); El joropo venezolano El gavilán, P’al que se va, de Alfredo Zitarrosa (Uruguay) y Aquellas pequeñas cosas, de Joan Manuel Serrat (España).
De manera individual, Sandra Lohr y Pepe González han forjado destacadas carreras en el ámbito musical, y han unido su talento y experiencia en numerosos proyectos musicales de diversos géneros.
Formada profesionalmente en la Facultad de Música de la UV y en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, la cantante y guitarrista mantiene constante actividad en recitales y espectáculos, que la ha llevado a presentarse en importantes salas de la República Mexicana; Europa, Estados Unidos y Centroamérica.
A su vez, Pepe González es reconocido como ejecutante de acordeón, piano, órgano, armónica y sintetizador electrónico. Es autor del método Solfeo y Teclados, cuya publicación en sistema Braille fue financiada por FONCA en el año 2000 y distribuida en Centro y Sudamérica, Estados Unidos y algunos países de Europa. Actualmente participa en el programa “Recuento” en Radio UV y frecuentemente colabora como acompañante de diversos artistas de la Universidad Veracruzana.
La entrada para este recital es libre.
Comentarios