
Boca del Río, Ver. Algo importante ocurre en Boca del Río, en asuntos de actividad musical. A la presencia de un director tan competente como Jorge Mester –la figura mexicana más relevante en la conducción orquestal– se suma un listado de directores huéspedes y solistas que solo encuentra antecedente en la actividad desplegada en Xalapa por Carlos Miguel Prieto, cuando fue titular de la Sinfónica de Xalapa.
Esta semana, concretamente el viernes 8 de mayo, se presenta en el teatro “Fernando Gutiérrez Barrios” y como solista de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, el notable violinista de origen taiwanés Paul Huang, quien se hace presente para interpretar el Concierto para violín de Jean Sibelius.
Esta será apenas la segunda ocasión en que Huang actúa en nuestro país, después de una impactante aparición emergente en junio de 2013 en el Palacio de Bellas Artes, sustituyendo al ruso Sergei Krylov, quien estaba programado para ejecutar el Concierto 1 de Paganini con la Sinfónica Nacional dirigida por el belga Ronald Zollman. En aquella jornada, a la desilusión inicial siguió la sorpresa. Huang deslumbró a todos con su técnica perfecta, evidente musicalidad y gran presencia escénica, en la recreación del Tercer concierto de Saint-Saëns.
Hoy, su esperado retorno a México se da en la zona conurbada, lo que se considera todo un privilegio.
La presencia de Paul Huang, artista originario de Taiwán y nacionalizado norteamericano, muestra un atractivo adicional: toca en un violín Guarneri del Gesù, manufacturado en Cremona en 1742, que fue propiedad del compositor y violinista polaco Henryk Wieniawski. La Stradivari Society de Chicago se lo ha concedido en custodia, gracias a su notable desempeño como virtuoso.
Huang ha sido galardonado en diversos concursos internacionales como el Young Concert Artists Auditions (2011) y el Sion-Valais de Suiza (2009). También se le concedió el Premio de las Artes de la Fundación Cultural Chi-Mei (para los más prometedores jóvenes artistas de Taiwán), el Premio Juilliard (2008), Virtuosi Career Grant (2013) y la beca YCA Helen Armstrong. Sus debuts en el Young Concert Artists Series de Nueva York, en la Merkin Hall y el Kennedy Center de Washington, fueron aclamados por la exigente crítica especializada de Estados Unidos.
El programa se complementa con la Obertura “Festival Académico” de Brahms y la Cuadragésima primera sinfonía de Mozart, conocida como “Júpiter”. La dirección será del titular de la Filarmónica de Boca del Río, el renombrado maestro Jorge Mester.
Esta audición se anuncia para este viernes 8 de mayo a las 20 horas, con charla de apreciación previa asignada al periodista de cultura Jorge Vázquez Pacheco, a las 19 horas. Para más más informes sobre este evento, le sugerimos solicitarlos al teléfono (229) 956 72 50 o directamente en las oficinas del Teatro “Fernando Gutiérrez Barrios”, en horario de oficina.
Comentarios