Oaxaca, Oax. (apro).- El Ejército Popular Revolucionario (EPR) sostiene que los 43 normalistas desaparecidos fueron entregados a militares en misión contrainsurgente, lo que confirma que el caso Ayotzinapa es “un crimen de Estado con motivaciones políticas, dirigido contra jóvenes activistas de la Federación de Estudiantes Campesinos de México (FECSM)”.
Su afirmación la soporta en la cercanía geográfica del 27 Batallón de Infantería con las tumbas clandestinas, situación que “comprueba una vez más el origen de la mano criminal (y) reafirma que los autores materiales de estas ejecuciones extrajudiciales es el mismo Ejército federal en coordinación con los demás cuerpos policiaco-militares-paramilitares”.
El grupo guerrillero insistió en que los “misteriosos civiles a los que supuestamente les fueron entregados los normalistas son militares en misión contrainsurgente de paramilitarismo para fabricar el crimen perfecto endosado a los delincuentes, el cual a estas alturas se les desdibuja y aflora tal cual es: un crimen de Estado con motivaciones políticas”.
La FECSM es una organización estudiantil creada en 1935 y conformada por 16 Escuelas Normales Rurales que se encuentran distribuidas en todo el país y su principal objetivo ha sido dar educación a los hijos de campesinos y defender los derechos del pueblo.
El EPR consideró en un comunicado que todas las instituciones están involucradas en los crímenes de lesa humanidad, ya que llama la atención la “celeridad y efectividad” al encontrar fosas clandestinas, lo que confirma que eran de su conocimiento y control, desde policías-militares hasta el generalato.
Los insurgentes también acusaron al gobierno mexicano de saber perfectamente el paradero y situación no sólo de los 43 normalistas detenidos-desaparecidos, sino de más de 70 mil mexicanos en esa inhumana condición.
Los eperristas piensan que la verdad histórica de este abominable caso debe conocerse, es decir, se deben saber cuáles fueron los motivos, ya sean políticos o sociales, respecto de las decenas de restos humanos encontrados.
También debe ser una exigencia más del pueblo conocer las identidades y exigir castigo a los responsables de estos crímenes.
El EPR recalcó que el gobierno insiste en imponer una burda maniobra para sostener contra viento y marea la tesis de la autoría del crimen organizado.
Y es que “desde la posición perversa del Estado ahora se pretenden diluir los motivos políticos y revertir la acción de la justicia hacia los 43 detenidos-desaparecidos y normalistas en general, al revictimizar y criminalizar, desde la PGR, a los normalistas de Ayotzinapa vinculándolos con el narcotráfico”.
También, agregaron los rebeldes, este crimen de Estado es el resultado de años de una campaña permanente de criminalización desde los monopolios de la comunicación y sus voceros contra el normalismo rural, la juventud y la lucha popular que se solidariza con las causas justas.
“Que se sepa en todo México y en todo el mundo que políticos de oficio de toda laya, y lo más pusilánime de las plumas mercenarias, intelectuales orgánicos del régimen y empresarios oligarcas también, son responsables de todos los crímenes que se han estado cometiendo contra el pueblo, al ser parte fundamental del engranaje represivo”, puntualizaron.
El grupo insurgente dijo que “no basta con la ‘científica localización-detención’ del denominado ‘A5’ y su cónyuge, con la licencia a modo del gobernador figueroísta Ángel Aguirre y las renuncias de funcionarios menores, porque el cerebro y la mano criminal permanecen intactos y protegidos por el estado de derecho oligárquico que les da fuero e impunidad a los criminales de Estado”.
Luego reiteraron que la movilización y resistencia popular deben continuar en combinación con la generalización de las acciones políticas de masas que golpeen los puntos nodales que sostienen a la dictadura del capital.
Finalmente plantearon consignas como “¡Ayotzinapa somos todos¡”, “Porque el color de la sangre jamás se olvida, el pueblo clama que los masacrados deben ser vengados”, e insistieron en ¡Presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa detenidos-desaparecidos por el Estado!
acusaciones fuertes de un grupo revolucionario pero y las pruebas ahora que curiosos hacia donde va la acusacion puesto que el enemigo mas grande del epr es el ejercito mexicano por que sin ya hubiera una guerrilla en curso, como ciudadano conciente acepto ver los dos lados de la moneda siempre y cuando a el que se le va a inculpar de algo lo hagan con pruebas fiables y no nada mas por que si.
estos changos si que dan risa, les esta secando el cerebro la marihuana, ya no saben que inventar para llamar la atencion
Esos indígenas solo hablan porque tienen lengua por q realmente no saben ni siquiera como se llaman
Esta nota esta muy fuerte lo que dicen y sobre todo si se dirige a nuestro ejercito mexicano esta nota es mas amarillista que nada esta mima nota la sacaron en noviembre del 2014 en otros periódicos así que gente no se dejen engañar ya no saben ni a quien echarle la culpa a demás nuestro ejercito mexicano no se presta para estas cosas solo por ordenes de políticos o cosas así para eso solo las demás corporaciones como los policías de ellos si los creo pero de nuestro ejercito jamas ellos dan la cara por nosotros contra el crimen organizado arriesgando su vida día a día exponiéndose a no volver a sus familiares para que venga unas notas amarillistas y los tachen de vende patrias pues no se vale mejor hay que poner atención en los jefes de policías en los directivos de estudiantes que ellos si son responsables.