Invitan al concierto «Al son de la Tradición»

-1Xalapa, Ver. “AL SON DE LA TRADICIÓN”…, así versa el cartel que invita al singular evento que se realizará el próximo 15 de mayo del 2015, a las 20 horas, en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado de la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Se presentarán tres de los más sobresalientes grupos que interpretan el Son Jarocho en diversas vertientes; tres propuestas, tres estilos, tres trayectorias que los han hecho madurar a cada cual su trabajo: Los Cojolites, Los Vega y el Grupo Semilla. Un evento que será posible gracias a los esfuerzos del Proyecto Culturaama El Hogar del Son Asociación Civil y al apoyo del Teatro del Estado.

Uno de los grupos más conocidos y emblemáticos del Son Jarocho actual, son “Los Cojolites”, se integraron en 1995 como parte de un proyecto dedicado a recuperar las expresiones artísticas y culturales de los antiguos pobladores indígenas en el municipio de Cosoleacaque (que en lengua nahua quiere decir “en el cerro de los Cojolites” que era el ave sagrada o dios del amanecer de los antiguos pobladores del sur de Veracruze). Entre muchos otros reconocimientos, Los Cojolites fueron nominados al Grammy en el año 2013 y ganaron el premio “Oscar” por su participación en el Sound Track de la película “Frida”. Han pisado los escenarios de todo el mundo. Presentarán en esta ocasión su cuarto disco titulado “Zapateando”.

El grupo “Los Vega” y toda su familia fueron merecedores del Premio Nacional de Ciencias y Artes a finales del 2012. Son considerados como un “núcleo de defensa y difusión de la tradición”. Son originarios de Boca de San Miguel, Veracruz, y su trabajo ha sido crucial para la preservación del Son Jarocho. Tienen más de 15 años dedicados a la interpretación, difusión y promoción del Son Jarocho Tradicional. Ellos presentan también su cuarto disco “En tonos muy diferentes”.
El grupo “Semilla” se formó en el año 2003 y han desarrollado una propuesta musical, partiendo del Son jarocho tradicional, incorporando elementos contemporáneos con diversas instrumentaciones, estilos musicales y rítmicas que enriquecen sus arreglos y composiciones, creando un nuevo concepto musical y escénico que es difícil de describir, aunque sencillo de percibir. Definen su género musical como: Son urbano. A la fecha tiene dos producciones discográficas; “…y la Semilla se riega!” y la que promocionan en esta oportunidad: “Invadiendo la Ciudad”

“Al Son de la Tradición” será el evento marco para rendirle un merecido Homenaje a Don Andrés Vega Delfín, “El Güero Vega” como lo conocen en el medio artístico y en su región; un icono y pilar del Son Jarocho; una leyenda viviente. Hará los honores correspondientes el también destacado académico e investigador de la Universidad Veracruzana; el Antrop. Román Güemes Jiménez, gran amigo y consejero del Proyecto Culturaama. Asimismo, “El Güero Vega” presentará su segundo disco titulado “Laguna Prieta Vol. 1”

Las condiciones están dadas para que los esfuerzos de Culturaama El Hogar del Son, se vean cristalizados en un magno evento que se convierte en una “actividad Integral”, toda vez que independientemente de la actuación en el magnífico y esplendoroso escenario de la Sala Emilio Carballido del Teatro de Estado, también se contará en el Lobby del mismo espacio; con una extraordinaria Muestra de publicaciones y productos culturales; de una Muestra de Laudería tradicional; Textiles del sur de Veracruz y por si esto fuera poco; se realizará al termino del concierto un espectacular Fandango que será dirigido en primera instancia por los grupos participantes y que seguramente aglutinara también a muchos personajes e invitados especiales que se darán cita esa noche, además de poder disfrutar de una rica muestra gastronómica del sur de Veracruz, con tamales de elote, chanchamitos, toritos y la mítica bebida nahua “Popo” .

Ocasión especial para disfrutar de un irrepetible concierto y homenaje, de disfrutar del Fandango como la fiesta de todos los veracruzanos; de poder adquirir los materiales y producciones independientes; de adquirir algún instrumento confeccionado por los mejores lauderos de nuestro país; de encontrarse, conocer y conversar con la “crema y nata” amante del Son Jarocho.

Lo Invitamos a no perderse tan especial oportunidad, para más información podrá consultar la página:
https://www.facebook.com/alsondelatradicion

Los Boletos ya están a su disposición en el Centro Recreativo Xalapeño y en las oficinas del Teatro del Estado. ¡Los esperamos!

Comentarios

  1. EXTRAORDINARIO EVENTO Y POR SÓLO $ 100.°°. ARTISTAS EN TODA LA EXTENSIÓN DE LA PALABRA (¿cuánto pagarían -en primera fila- los y las fans del cantante chatarra luis miguel cuando «cantó» en el deportivo Colón?)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *