A dos años SCT no ha pagado afectaciones por el libramiento de Xalapa, acusan

- en Sociedad
Habitantes de este municipio bloquearon la autopista Xalapa- Perote a la altura del puente de Jilotepec, en protesta por el incumplimiento y afectaciones ecológicas el daño a 33 manantiales en el 2012/Archivo Fotover Foto: Ambrosio Pablo
Habitantes de este municipio bloquearon la autopista Xalapa- Perote a la altura del puente de Jilotepec, en protesta por el incumplimiento y afectaciones ecológicas el daño a 33 manantiales en el 2012/Archivo Fotover
Foto: Ambrosio Pablo

Xalapa, Ver. Las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) han ignorado a las más de 300 familias afectadas por la construcción del libramiento Xalapa, a la altura de Jilotepec, expuso en entrevista Claudio Pérez Alcaide, abogado de los afectados, y miembro de la Organización Nacional Campesina de Producción Rural.

Y es que aunque terrenos de las familias fueron afectados desde 2012 por la construcción carretera, las autoridades pretenden pagarles a 8 pesos el metro cuadrado, cuando el costo debe ser de 500 pesos aproximadamente, refirió el abogado.

Las familias se han visto  afectadas desde la falta de agua a causa de los ensolves de los nacimientos, y de la tala que se hizo,  así como por incomunicación, temas que hasta la fecha no han sido remediados.

“Al segmentar los terrenos para el libramiento quedaron tramos incomunicados. Además, al segmentar los terrenos, una fracción quedó de un lado del tramo carretero, y otra parte del otro”.

Asimismo, las partes que fueron expropiadas para que atravesara el libramiento, no han sido pagadas en su totalidad a los afectados.

El problema es además que las autoridades quieren pagar un precio desproporcionado por los metros afectados, es decir, en vez de pagar  500 o 200 pesos-mínimo-, pretenden pagar 8 pesos por metro cuadrado,  explicó Pérez Alcaide. «Y esto es una burla».

Los problemas que atraviesan las familias afectadas por el libramiento Xalapa se incrementan en época de lluvias, pues los deslaves arrastran piedras a los hogares y hay inundaciones, agregó.

A pesar de que los afectados han hecho las peticiones vía oficios y en el orden jurídico, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha procedido a la remediación de daños, “no ha dado respuesta concreta”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *