Juez cede a presiones políticas para no regresar hija a su madre

- en Foro libre

*Estela Vázquez Lara titular del juzgado segundo de primera instancia, niega dar cumplimiento a orden de justicia federal. 

José Hernández Sosa/

Melissa Irasema Tepach Sosa denunció desde Octubre del año pasado, ser víctima de tráfico de influencias, abuso de autoridad y corrupción de autoridades de administración y procuración de justicia del estado de Veracruz pues su ex pareja un político del PRI, le quitó a su hija. 

Pese a que la justicia federal le ha favorecido con amparos, pesan más las influencias de su ex pareja Bonifacio Molina Zamudio ex candidato a la alcaldía del PRI por Catemaco que se niega a regresarle a la bebé. 

Melissa Irasema Tepach Sosa no ha podido recuperar a su bebé por tráfico de influencias de su ex pareja, un político del PRI
Melissa Irasema Tepach Sosa no ha podido recuperar a su bebé por tráfico de influencias de su ex pareja, un político del PRI

Melissa Irasema Tepach Sosa es madre veracruzana a la cual injustamente y bajo argucias legales, le fue suspendida la guarda y custodia de su menor hija. Su caso, es una historia que viven muchas mujeres en Veracruz. 

En este estado, cientos de madres están desprotegidas jurídicamente, pues instancias como el INSTITUTO DE LAS MUJERES y la PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL MENOR, LA FAMILIA Y EL INDIGENA, ambas del DIF ESTATAL, han sido omisas en ofrecerle el apoyo institucional, en este caso arbitrario y donde la impunidad es el eje rector del Poder Judicial.

La juez que conoce del juicio ordinario civil 1125/2014-III, se ha sustituído (aún cuando debe ser imparcial y objetiva) por una de las partes en dicho proceso; por el padre de la infante, un servidor público emanado de las filas del PRI y quien labora actualmente como médico del IMSS en Cosamaloapan.

Se trata de BONIFACIO MOLINA ZAMUDIO quien con apoyo de su hermana Margarita Molina Zamudio, y con la complacencia del Poder Judicial, específicamente del Juzgado Segundo de Primera Instancia de dicho distrito judicial, ha logrado sacar ventaja por tener influencias de la talla de FLAVINO RIOS ALVARADO e ISABEL DEL CONSUELO RIOS VERA (tio y sobrina), olvidando por completo que la única persona a la que hacen daño,  es la pequeña que al día de hoy, sigue sin disfrutar del cariño y atenciones de su afligida madre.

La juez titular de dicho tribunal Estela Vázquez Lara, que en esencia debe administrar justicia pronta y expedita y que en su actuar debe ser objetiva e imparcial, ha sido otra abogada más del padre canalla, violando sistemáticamente el debido proceso, dilatando acuerdos judiciales.

Vázquez Lara ha sido omisa en establecer medidas de apremio eficientes y eficaces para que el político regrese la guarda y custodia de dicha menor a su madre, a quien ya le favorecen sendos amparos donde se le ha concedido la protección de la justicia federal.

¿Será acaso que el interés superior de dicha infante no es algo que al Estado de Veracruz le interese?. Será así con muchos más niñas y niños del Estado que se encuentran en situaciones similares?. ¿La juez tendrá un padrino tan poderoso que simple y sencillamente es intocable?.

A esta juez, no le importa el Estado de Derecho y mucho menos que la integridad de dicha infante sea respetada, aun cuando diversos ordenamientos le obligan a ministrar justicia inmediata cuando de derechos de menores se trata, tales como la CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, LA LEY NUMERO 299 VIGENTE EN EL ESTADO DE VERACRUZ, Y LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, por citar algunos.

Lamentable que la juez Estela Vázquez Lara no considere el daño que sufre la pequeña sin su madre y actúe por presiones políticas
Lamentable que la juez Estela Vázquez Lara no considere el daño que sufre la pequeña sin su madre y actúe por presiones políticas

El interés superior de un infante, es un principio rector que las autoridades, incluso legislativas están obligadas a respetar. Será que el Poder Legislativo del Estado también poco le importa la infancia veracruzana, pues debía homologar la ley 299 a la ley general de niñas niños y adolescentes publicada en diciembre del año 2014 y a la fecha no lo hace?.

Impunidad y corrupción, son dos temas que acontecen diariamente en diversos juzgados, sin que nadie tome cartas en el asunto. Muchos gobernados padecen arbitrariedades, cuando de influencias se trata.

Estamos seguros que Melissa Irasema Tepach Sosa, no cesará en su lucha por recuperar a su hija, seguirá exhibiendo las tropelías que existe en el Poder Judicial y continuará en la batalla legal hasta que la pequeña le sea entregada.

En adelante iremos tratando casos de abusos y componendas de jueces, agentes de ministerio público y demás que en el estado de Veracruz, favorecen con justicia a quien les pague o a través del tráfico de influencias.

En Veracruz la ley no se respeta. Y hasta ahora ha estado del lado del que tiene dinero para comprar o «maicear», los que se suponen deben ofrecer justicia expedita e imparcial.

Es la impunidad que estos señores agentes, jueces y magistrados avalan, lo que mantiene a Veracruz en tan severa crisis de inseguridad, corrupción, violencia y demás.

Va siendo hora que no se deje, denuncie los abusos de los que es víctima, sólo así se podrá tener esperanzas en un próximo cambio.

¿O ustedes qué opinan?…

Hasta la próxima.

 

 

 

 

 

Comentarios

  1. esa juez, la tal estela, es una corrupta y ya van varias actuaciones similares a este caso, en especial cuando estuvo de juez en xalapa, y hacia lo mismo, disque doctora en derecho es mas que una corrupta e inepta anciana que ya deberia estar fuera de la procuracion de justicia

  2. En la actualidad vemos, oímos y leemos cada estupidez que nos deja pensando y concientizando que por eso el mundo que vivimos se nos derrumba, hace algún tiempo pensaba que todo lo que publicaban los periodistas era cierto hasta creía verles la honradez en sus caras cuando daban las notas, pero que ingenua era, cuando me tocó ver, oír que x unas monedas sacaban cualquier noticia sin constatar la verdad, me tocó ver como van a los municipios a pedir su sueldo por informar las actividades que se desarrollan y cuando no les dan, Dios la sarta de mentiras que dicen, me pregunto que si «ellos» no hacen juramento como los médicos, licenciados y tantos más que nos comprometemos a luchar x la verdad y la justicia, donde queda el profesionalismo y los valores, por q para dar una versión deben constatar y oir laa dos partes, investigar y después ya dar una noticia sobre ellos verdaderos, y sobre éste caso solo se escribe una versión y es la mas falsa, la que carece de logica, la falsa en los hechos y procedimientos, la más hipócrita en las historias publicadas.
    Quiero destacar y aplaudir la decisión de la juez, cuando se a visto q una persona adulta carezca de credibilidad, que se deje impresionar x unas lágrimas falsas, por acarreo de gente q por una torta o coaccionada se pongan agredir o escribir cosas de las que no saben ni entienden. Todo lo contrario los años te dan madurez, experiencia y honorabilidad, por esto esta sra. Juez a hecho JUSTICIA y su experiencia en éste caso como en otros le avalan para seguir trabajando, cuando los que no estamos preparados ni sabemos de leyes nos han dado el «derecho» de hablar mal de gente sin conocer, sin entender y sobretodo la falta de respeto a para personas que hacen valer los derechos y seguridad de las personas, y de todos, la experiencia y habilidad en estos casos hace que sigamos teniendo confianza en la justicia. Pobre de aquel que por la inexperiencia de otros o la incapacidad para estudiar y validar con cordura y sabiduría sea atropellado en sus derechos. Gracias a esta Juez la niña está en un verdadero hogar atendida, cuidada y protegida pero sobretodo AMADA POR TODA LA FAMILIA, ENHORABUENA SRA. JUEZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *