
Boca del Río, Ver.- El presidente del Colegio de Ingenieros de Veracruz, Andrés Hernández Baltazar, señaló que la obra pública en la zona metropolitana y la entidad apenas alcanza el 10 por ciento de las construcciones que se desarrollan actualmente.
La falta de proyectos públicos de infraestructura afecta no solo a las empresas constructoras, sino a otros sectores que están dentro de la cadena de producción.
“A nivel estatal son muy pocas las obras que impulsan los gobiernos, la mayoría son de iniciativa privada y esa situación repercute en el tema del empleo y desarrollo en la industria del acero, del concreto, de la pintura, entre otras”.
Hernández Baltazar consideró que es urgente la reactivación de la obra pública, además que el gobierno estatal condone los adeudos con las constructoras locales.
“Las empresas del sector tienen que buscar trabajo no solo en Veracruz, sino en otros estados para poder mantenerse y que haya flujo de capital, de otra manera es imposible continuar”, dijo.
SE PIERDEN PLAYAS
El Colegio de Ingenieros presentó este viernes el proyecto de recuperación de playas al candidato del PAN a la diputación, Francisco Gutiérrez de Velasco.
De acuerdo a Andrés Hernández, es necesario darle mantenimiento a las escolleras que actualmente están construidas en la costa y edificar una decena de rompeolas más.
“Hoy presentamos alternativas que ya se han aplicado en otros países, desde poner escolleras reforzadas, hasta utilizar un dragado para rellenar con la propia arena”, indicó.
Expresó que para consolidar el plan de recuperación de playas se requiere una inversión millonaria, por lo que los próximos legisladores deben considerar gestionar dicho proyecto ante instancias federales. Con información de Imagen del Golfo.
Comentarios