Presenta exhorto diputado Huerta para que FEPADE de PGR investigue uso de 5 millones de pesos incautados a Mariano García en Toluca

Manuel Huerta Ladrón de Guevara diputado federal por MORENA
Manuel Huerta Ladrón de Guevara diputado federal por MORENA

México, D.F.- El diputado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Vicecoordinador del MORENA, exigió que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), sea la instancia que investigue el origen y destino de los 5 millones de pesos  que Mariano García González, hermano del compadre de Javier Duarte, llevaba durante su detención en aeropuerto de Toluca.

El pasado fin de semana, el director de comercialización del “Grupo Industrial Gargonz”, traía consigo y no pudo acreditar su propiedad de 5 millones de pesos,  siendo detenido por miembros de la Policía Federa en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.

“Es urgente que el Fiscal Electoral, Santiago Nieto Castillo, tome cartas en este asunto que ya se encuentra en la jurisdicción de la Procuraduría General de la República, es decir de la detención de un sujeto con 5 millones, en billetes de una sola denominación, de mil pesos, por lo que procede que el Ministerio Público Federal en materia electoral llame a declarar  Mariano García González y explique a la autoridad de donde salió el dinero y para que lo aplicaría, toda vez que no pudo demostrarlo”, demandó el legislador de izquierda.

Llama la atención también, abundó el integrante de la Comisión de Gobernación en San Lázaro, el modus operandi, esto es “la transportación ilegal de grandes cantidades de dinero en efectivo, con la evidente intención de no dejar rastro de la procedencia y destino del dinero dentro del sistema financiero, lo que contravendría las disposiciones fiscales y bancarias sobre el envío de dinero, como ya ocurrió con otros viajes aéreos de personas procedentes de Veracruz con destino a Toluca”.

Dicha situación es inaceptable, “pues mientras que a los pequeños usuarios de la banca se les fiscaliza por transacciones menores a 20 mil pesos mensuales, un empresario azucarero no respetó las disposiciones legales para la transferencia de sumas importantes de dinero, lo que hace sospechar sobre el destino de una maleta con 5 millones de pesos en efectivo, especialmente porque ese probable ilícito se da a unos días de las elecciones en el Estado de México y en el país, ante una eventual aplicación de recursos de procedencia ilícita a las campañas electorales”.

Para concluir, dijo Manuel Huerta: “por lo que se conoce a través de los medios de comunicación, Grupo Industrial Gargonz, tiene ingenios en el sur del estado, concretamente en  Ixtaczoquitlán y Lerdo de Tejada, en Veracruz, algunos de los cuales han sido llevados a la quiebra, para intentar después ser rescatados con recursos públicos, dejando grandes adeudos en perjuicio de trabajadores azucareros, motivo por el que espero que la Comisión Permanente se pronuncie favorablemente a mi petición dirigida como exhorto a la FEPADE, pues estamos frente a otra irregularidad, que suma a las descritas, por parte de malos empresarios azucareros muy cercanos al poder político de Veracruz”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *