Se conmemora nacimiento de la poeta Pita Amor

- en Cultura
Pita Amor poeta
Pita Amor poeta

Xalapa, Ver.- Un 30 de Mayo, pero del año de 1918, nace la controversial poeta mexicana Guadalupe (Pita Amor) en la ciudad de México.

Compañera de Pablo Neruda durante la época mexicana del poeta; él la llamaba «como el canto del agua cristalina que corre, te nombro franca e inmemorial, dulcísima…» Se dice que era una de las mujeres más bellas de entonces, Diego Rivera la pintó desnuda tres o cuatro veces.

Trabajó en cine y teatro antes de llegar a la literatura. Quienes la conocieron dicen que nunca pasaba inadvertida. Sonetista natural, escribió con obsesión acerca del miedo, la angustia y la soledad.

La poesía de Guadalupe Amor habla de la angustia de vivir, de Dios, de la nada. «Dentro de mis temas poéticos lo que cuenta menos es el mundo exterior y no se diga ya el físico, mucho menos el histórico.» Sus poemas se han escrito siempre en primera persona, tratando de la vida y su experiencia femenina. Guadalupe Amor (Pita) es autora de dos textos en prosa: Yo soy mi casa (1957), y Galería de títeres (1959).

Pita Amor falleció en México, D. F. el 8 de mayo de 2000.. Compartimos el Poema:

Por Qué Me Desprendí…

¿Por qué me desprendí de la corriente
misteriosa y eterna en la que estaba
fundida, para ser siempre la esclava
de este cuerpo tenaz e independiente?

¿Por qué me convertí en un ser viviente
que soporta una sangre que es de lava
y la angustiosa oscuridad excava
sabiendo que su audacia es impotente?

¡Cuántas veces pensando en mi materia
consideréme absurda y sin sentido,
farsa de soledad y de miseria, ridícula criatura del olvido,
máscara sin valor de inútil feria
y eco que no proviene de sonido!…..

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *