
Ciudad de México.– Por segundo día consecutivo, distintos eventos violentos en contra del proceso electoral se han registrado en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. La protestas, que han derivado en quema de propaganda electoral y daños a instancias gubernamentales han sido encabezadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y por estudiantes normalistas.
Ebn Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas, profesores de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron tomar 14 gasolinerías de Tuxtla.
También tomaron las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE).
En Guerrero, esta mañana, un contingente de estudiantes normalistas tomó la caseta de cobro de Palo Blanco de la Autopista del Sol México-Acapulco, donde quemaron propaganda electoral. En tanto, en Chiapas el magisterio disidente tomó instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y gasolineras.
En el mismo sentido, los profesores desalojaron en Oaxaca la junta distrital 8. Ahí los maestros destruyeron mobiliario y desalojaron a los miembros del Ejército que resguardaban el lugar. En Michoacán, integrantes de la Sección 18 de la CNTE bloquearon de manera pacífica los accesos al Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
Estos episodios en contra del proceso electoral se suman a las manifestaciones ocurridas en Guerrero y Oaxaca, así como al ataque en las instalaciones del INE en Puebla y la muerte de un militante del Partido Acción Nacional (PAN) ocurrido en Yucatán durante un cierre de campaña.
Ayer, integrantes de la Sección 22 del CNTE incendiaron paquetería electoral en la junta distrital número 7 del INE, ubicada en Juchitán de Zaragoza.
La quema de la documentación provocó que edificio que las resguardaba también se incendiara, sin que se reportaran heridos.
Lo mismo ocurrió en Santo Domingo Tehuantepec, donde los miembros del magisterio prendieron fuego a las instalaciones de la Junta Distrital 05. Mientras que en en la ciudad de Oaxaca tomaron la junta 08 y mantienen un plantón frente a la 9.
En este mismo estado, el pasado 18 de febrero, Carlos Martínez Villavicencio, precandidato del PRD fue asesinado por un comando armado mientras realizaba un recorrido por la zona Triqui.
Con información de Proceso y Sinembargo
Comentarios