Fidel Kuri es inelegible porque no es militante ni del PRI ni del PVEM

Si el INE hiciera su trabajo Fidel Kuri no podría competir como candidato a diputado federal porque renunció al PRI en febrero del 2013 y nunca solicitó su reingreso
Si el INE hiciera su trabajo Fidel Kuri no podría competir como candidato a diputado federal porque renunció al PRI en febrero del 2013 y nunca solicitó su reingreso

Orizaba, Ver.-El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fidel Kuri Grajales, no es elegible de acuerdo a los estatutos de ambos partidos y no debería competir por una diputación federal

Kuri Grajales, quien disputa en el Distrito XV de Orizaba la diputación federal, habría perdido sus derechos en el PRI cuando el 27 de febrero de 2013 presentó su renuncia con carácter de irrevocable al dirigente estatal de ese partido, Erick Alejandro Lagos Hernández.

Algo no anda bien en la candidatura de Fidel Kuri, ya que si el PRI obedeciera de manera categórica sus estatutos, el dueño de los Tiburones Rojos del Veracruz perdió sus derechos como militante de ese partido.

La Ley General de Partidos Políticos en su texto vigente publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo de 2014 es muy claro al establecer que en el proceso en el que Fidel Kuri Grajales fue elegido, se actuó de forma irregular por el PRI para nombrarlo su candidato.

En el Artículo 25 en el que se establece que Son obligaciones de los partidos políticos dice lo siguiente en el inciso “E”.

“Son obligaciones de los partidos políticos cumplir sus normas de afiliación y observar los procedimientos que señalen sus estatutos para la postulación de candidatos”, se puntualiza.

En el Capítulo II de los Estatutos del PRI, respecto De la postulación de candidatos a cargo de elección popular para aspirar a una diputación federal, Kuri Grajales necesitaría acreditar una militancia de por lo menos cinco años.

Su renuncia “pública” y con carácter de “irrevocable”, fechada el 27 de febrero del 2013 y publicada en los medios más importantes del estado de Veracruz, borró esa militancia de 33 años.

Kuri mantuvo su militancia priista a distancia, hasta el ascenso de los Reboceros de La Piedad lograda en mayo del 2013, cuando acordó con el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el regreso al puerto del equipo.

Pero no fue hasta abril de este año cuando Kuri Grajales reveló en una entrevista del 10 de abril del 2015 de la reportera Paz Ramírez, publicada en el periódico de mayor credibilidad en el estado, Notiver, que confirmó su no militancia priísta aún.

«Sí, yo renuncié al Partido (PRI), renuncié porque no me tomaron en cuenta, había acuerdos y hay que respetarlos, para mi vale más mi palabra que una firma, yo digo voy y voy! digo no voy y no voy!.la verdad no fui”, estableció en esa entrevista.

Al explicar por qué decidió renunciar a su partido, Kuri dejó entrever su rencor porque no le fue otorgada la candidatura a la diputación local y mucho menos a la alcaldía, que a la postre se le quedó a Juan Manuel Díez.

“Entonces en la contienda anterior cuando la diputación local anterior, no me tomaron en cuenta, dije no voy y no fui! Que si era necesario renunciar? Pues sí, ya estaba yo hasta el gorro, la verdad, siempre hay que hablar con la verdad!”, dijo el actual candidato tricolor.

No sólo acepta la renuncia públicamente y exhibe a su partido, en el que por cierto, aún aparece como miembro activo en el Registro Nacional de Militantes, a pesar de que su renuncia le fue aceptada y firmada por el entonces presidente del PRI en Veracruz, Erick Lagos Hernández.

Fidel Kuri reconoce en la entrevista del rotativo Notiver que su comportamiento dentro del priismo no ha sido el más correcto, actuando en ocasiones de manera frontal y directa contra su institución política.

Por si fuera poco, confirma una vez más públicamente que no es miembro activo ni militante del PRI, ya que una vez que renunció en 2013 volvió a afiliarse al partido de “sus amores”.

Si las autoridades electorales hicieran su trabajo o algún miembro activo del PRI determinara iniciar un proceso de impugnación para la candidatura de Fidel Kuri, está muy claro, según las leyes que rigen a los partidos políticos en México y estatutos, que podría proceder el retiro de su candidatura, según expertos electorales.

Como ejemplo claro de que el PRI actuó de forma irregular en la designación de su candidato a la diputación federal en Orizaba, María Antonieta López, quien compitió contra Kuri por ese puesto en las internas, fue declarada inelegible por no cumplir supuestamente con los requisitos que su partido solicitó.

Tampoco puede ser candidato por el Verde

En contraparte, el PVEM define como sus militantes a aquellos ciudadanos que están en pleno ejercicio de sus derechos políticos y estatutarios, que acrediten además una serie de requisitos.

“Para ser militante se debe estar registrado en el padrón de adherentes por un plazo no menor a dos años, plenamente acreditados, conforme al capítulo de afiliación de los presentes estatutos”, afirman los estatutos del Verde Ecologista.

Como Fidel Kuri Grajales no cumple con ese requisito, es necesario entonces que se revise su situación extraordinaria, como para ser un abanderado que el PVEM podría lanzar.

Kuri fue ya diputado por el PRI. En su legislatura se bajaron más de 540 millones de pesos etiquetados para un proyecto deportivo de infraestructura, que habría sido la construcción de un estadio de fútbol en la ciudad de Orizaba.

Al haber sido representante popular por el PRI, quedaría en automático imposibilitado para ser miembro adherente del Verde Ecologista, por lo que se tendría que recurrir a un segundo análisis por parte de esa institución.

“En los casos de haber sido dirigente, candidato o haber ocupado un cargo de elección popular postulado por otro instituto político, el plazo a cumplir no podrá ser inferior a por lo menos tres años, a partir de su registro como adherente”, dice a la letra el estatuto del PVEM.

Por lo tanto, la candidatura del Partido Verde para Fidel Kuri Grajales no tendría cómo sustentarse, ya que no es miembro adherente según consta en el padrón de miembros de la institución política y mucho menos militante.

Las frases de Kuri

“Es penoso ver cómo en sus endebles, temblorosas y manipuladas manos, el partido que encabeza, ha tomado sendas contrarias a su filosofía, arriesgando su estabilidad y fortaleza, premiando a ciudadanos que operaron políticamente contra nuestro candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y que ahora ocupan una curúl, puesto público o conforman parte del equipo de gobernantes de la actual administración”

“Es aberrante ver cómo ha convertido al partido en un club de intereses de unos pocos y el cinismo con el que organiza los consejos políticos del partido, sin convocar a sus consejeros”.

“Estoy siendo testigo con pesar, cómo nuestro partido utiliza de escalón a sus militantes más fieles y con mayor experiencia para recompensar a ciudadanos que no aportaron, ni contribuyen, en nada a favor de su partido.

“…A arribistas que simpatizan con otros partidos, pero que se aprovechan de la fuerza del PRI para obtener poder, por el poder mismo, que incluso como dictadores, se adueñan de las ciudades y el gobierno, sin consultar a la población, tomando decisiones unilaterales, que sin negarlo, en una supuesta búsqueda de progreso lastiman a la sociedad”.

NOTA: Estractos de la carta de renuncia de Fidel Kuri del 27 de febrero de 2013 dirigida al entonces Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Erick Alejandro Lagos Hernández.

Requisitos del PRI para cargos de elección popular

XIII. Para senadores y diputados federales:

  1. a) Acreditar una militancia de cinco años en los términos de lo que establecen estos Estatutos.
  2. b) Acreditar la calidad de cuadro o dirigente.
  3. c) Tener una residencia efectiva no menor a tres años en la entidad federativa correspondiente.

Estatutos del Partido Verde Ecologista de México

Artículo 3.-Para ser militante del Partido Verde Ecologista de México… es necesario acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1.-Estar registrado en el padrón de adherentes por un plazo no menor a dos años plenamente acreditados conforme al Capítulo de Afiliación de los presentes estatutos. En los casos de haber sido dirigente, candidato o haber ocupado un cargo de elección popular postulado por otro Instituto Político, el plazo a cumplir no podrá ser inferior a por lo menos tres años, a partir de su registro cómo adherente.

Ley General de Partidos Políticos vigente

Artículo 25

1.-SON OBLIGACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

E).-CUMPLIR SUS NORMAS DE AFILIACIÓN Y OBSERVAR LOS PROCEDIMIENTOS QUE SEÑALEN SUS ESTATUTOS PARA LA POSTULACIÓN DE CANDIDATOS.

Si el Instituto Nacional Electoral hiciera su trabajo, este personaje no hubiese recibido su registro como candidato pues aún no pasaban los 5 años que marcan los estatutos del PRI para volverse a registrar ya que él renunció a mismo partido en febrero del año 2013.

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *