Xalapa, Ver. “Pintar es una actividad recreativa: Un momento en el que tienes la mente en blanco y a través de los trazos, el color y la composición das paso a una obra, y lo mejor es que le guste a la gente”, expresó el fotógrafo y pintor Carlos Cano Jiménez, durante la apertura de su exposición “Nuevas Pinturas” en las instalaciones del Palacio Legislativo.
Egresado de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el artista plástico dijo que en esta ocasión presenta 24 obras, entre ellas cuatro fotografías, en las que muestra el arte, la cultura y diversos paisajes del estado.
En estos cuadros, Carlos Cano plasma el Veracruz antiguo, principalmente el puerto y sus calles; a las jarochas, a través de su belleza y vestimenta, a los pescadores y el mar. Además, hay caballos y pinturas alusivas a la tradición del Día de Muertos, representativo de México.
Además del manejo de la técnica al óleo, el artista explicó que ser fotógrafo le ha permitido componer diversas pinturas donde limpia la imagen y le agrega lo que considera pertinente –quita anuncios, letras, cables, lo que sobra– para embellecer el producto: “El gusto por la pintura siempre lo he tenido, es algo de familia, y es muy gratificante cuando a la gente le agrada tu trabajo”.
Carlos Cano se desempeñó de 1983 a 2001 como coordinador y maestro de fotografía en los talleres de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV). Sus trabajos han sido publicados en las revistas de la Galería, Tierra Adentro, del Museo de Arte Moderno, Vía Libre y México Desconocido.
Ha recibido múltiples premios y reconocimientos, y ha expuesto en diversos estados del país, así como en la primera Bienal de Venecia, Italia; en Budapest, Hungría; en la Universidad de Caracas, Venezuela, y en Washington DC, Nuevo México y el Centro Financiero de Arizona, en Estados Unidos.
Comentarios