Xalapa, Ver. La bailarina Djahel Vinaver presentó ayer sábado su obra La Dama de Verde en la teatro La Caja de esta ciudad donde ofrecerá otras funciones los dias 7,13 y 14 de Junio, a las 19:30 horas.
Catalogada como «estridencia coreográfica para bailarina y músico«, La Dama de Verde surge originalmente a partir de un personaje que la autora imaginó para una coreografía que hizo en 1992, llamada Canícula.
«En ésta, coexistían personajes urbanos solitarios en conflicto con una sociedad que les exigía lo que ellos no podían ser. Entre ellos había una dama que nunca se llegó a casar y que luchaba contra su edad… Ese personaje-dama, lo continué desarrollando en la reposición de Canícula en el D.F. entre 1996 y 199», dice la artista en entrevista con Plumas Libres.
En 2012 la artista retomó la obra al lado de su esposo «Chas» y crearon una obra que desde entonces ha cobrado vida propia y fue estrenada en el 2012 en Costa Rica.
«Hemos desarrollado un marco estructural sonoro musical y una dramaturgia que nos permite abordar y descubrir al personaje a través de la improvisación, con la intención de no encasillar o restringir al personaje/intérprete en cada representación. La obra ha resultado, sin que este fuera el propósito inicial, ser una obra de género, del género femenino«,
Cualquier semejanza de esta dama con la realidad no es mera coincidencia. Ustedes disculparán las inconveniencias y asociaciones que nuestro personaje pudiera ocasionar, dice la artista, hija de bailarina Rocío Sagahón.
La Dama de Verde se ha presentado en Costa Rica, en Argentina, en el D.F. y en San Luis Potosí, y en Xalapa, en funciones únicas, en 2013 y 2014.
«El estreno fue en 2012 en San José, Costa Rica en el marco del festival Solos hecho a mano. Un año después fuimos invitados al festival de danza teatro en Bariloche y presentándola también en Buenos Aires, Argentina. El año pasado la presentamos en el marco del festival de danza CuatroxCuatro, en Xalapa, donde la mitad del público quedó fuera, sin la posibilidad de ver la obra. Este año al abrirse la convocatoria del Teatro La Caja, de la UV, consideramos pertinente resarcir los daños ocasionados y permitir al público Xalapeño tener una nueva oportunidad de verla».
CRÉDITOS
Coreografía: Djahel Vinaver
Bailarina/intérprete: Djahel Vinaver Músico/compositor: Joaquín López “Chas”* Iluminación y dirección técnica: Xóchitl Gónzalez* Vestuario: Djahel Vinaver
Fotografía: Sebastián Kunold
*Miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte
Comentarios