
Xalapa, Ver.- En fundamental fomentar la conciencia de donación altruista, sobre todo en los casos de personas con tipo de sangre escasa, como son todos los RH negativos, expusieron en rueda de prensa Araceli Vázquez Leal, jefa del banco de sangre, y Enrique López Rosas, director general del Centro de Especialidades Médicas de Xalapa (CEM).
La cultura de donación de sangre debe crecer, pues se trata en muchas ocasiones de salvar la vida de personas, destacaron.
Y es que a veces llegan pacientes con sangre de tipo no común, por lo que hace falta de manera especial incrementar la donación.
Hay gente con tipos de sangre “difícil”, y que consciente de la situación llega a donar sangre dos o tres veces al año.
Al respecto, lanzaron un llamado a la sociedad para que sobre todo en los casos de personas cuyo tipo de sangre es negativo, sobre todo en casos como el A-B negativo, acudan a donar, pues siempre hay alguien que en un momento puede requerir ese tipo de sangre que es escasa.
Si bien la cultura de donación de sangre ha incrementado, hace falta que la gente sea más consciente al respecto.
El acudir a donar sangre al menos una vez al año es bueno tanto para el donador como para que las instituciones de salud puedan salvar vidas en casos de emergencia.
Comentarios