Pejilú: “Voto por voto, casilla por casilla”

- en Foro libre

Silvia Nuñez Hernández/ Fuera de Foco

Corre la versión que desde palacio de “Hierro” –ahí donde supuestamente gobierna Javier Duarte de Ochoa- salió la orden de no apoyar a Carolina Gudiño Corro en el operativo “mapache” programado por parte del Partido Revolucionario Institucional para el 07 de junio, luego de una discusión que supuestamente mantuvo con su aun jefe, Fidel Herrera Beltrán. Radio bemba, dice que esto originó que los operadores de Anilú Ingram también sucumbieran al intento de robar la elección en el Distrito XII.

Pese a que el PREP le dio el triunfo al PAN desde el mismo domingo, Anilú Ingram quiere arrebatar la elección pese a que perdió
Pese a que el PREP le dio el triunfo al PAN desde el mismo domingo, Anilú Ingram quiere arrebatar la elección pese a que perdió

Al parecer el acarreo de los tres mil taxistas -quienes estarían al servicio de la señora Guadalupe y de Carolina- no le bastaron para poder imponerse a la voluntad de los verdaderos ciudadanos. Para Ana Guadalupe los números no le dieron para salir victoriosa. Eso originó su furia por haber perdido la oportunidad de calentar la curul federal y luego saltar –como toda una chapulina- a la alcaldía de Veracruz. Es sencillo saber su pretensión. Sólo se debe de hacer un poco de memoria. La mujer sigue exactamente los mismo pasos de Carolina Gudiño, pero para su infortunio, los números no le dieron para poder continuar pretendiendo vivir a costillas de los veracruzanos.

El día de ayer Raúl Díaz Díez, dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) convocó a toda su militancia. El tipo se sentía Hitler hablándole a sus súbditos. Al parecer pretende continuar con su vandálica actitud de imponer su santa voluntad y hasta han tenido que verse en la necesidad -anto él como su “suspirante” a la diputación federal, Anilú Ingram- de invocar a su santo patrono, San Andrés Manuel López Obrador, con su oración: “Voto por voto, casilla por casilla”.

Inverosímil como se la gastan en este momento los priístas. Lo único que le corresponde a Guadalupe, es aceptar la rotunda derrota que logró. Al final, esta se la debe a su gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, como a su flamante secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y a su Fiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras –ese mismo que ella votó para que estuviera en el puesto por nueve años-,  pues luego de las incapacidades de las cual son muy característicos en ellos, sus abusivas estrategias de pretender controlar a la ciudadanía, a los estudiantes, a los activistas sociales y docentes; todo en conjunto, originó que en este momento ande como la muñeca fea, llorando en los rincones.

Peña, el retrógrada

Así se la gasta la autoridad. Luego de las miles de demandas de amparo que los ciudadanos interpusieron ante el Tribunal de Telecomunicaciones en donde se busca que el hueco que dejó Carmen Aristegui en la emisión Primero Noticias de MVS sea nuevamente restituido a su antigua titular, al parecer al equipo de Peña Nieto, sortearán el todo por el todo para impedirlo.

Lo alarmante de este ejercicio de pluralidad y respeto a la audiencia, es la despreciable forma de expresarse por parte de la presidencia de la República a través de su consejero jurídico, Humberto Castillejos Cervantes, quien literalmente consideró que era inadmisible considerar las demandas de amparo interpuestas por parte de los ciudadanos, pues consideró que un concesionario no le tiene que pedir permiso a su audiencia para tener un determinado espacio.

Expresó de manera literal: “Estaríamos frente al absurdo de que para suprimir o dejar de transmitir cualquier programa, los concesionarios tuviesen que consultar a la audiencia, y en caso de omisión o estar en desacuerdo, los radioescuchas estarían legitimados para acudir al juicio de amparo”.

Es decir amable lector, como radioescuchas o televidentes, el ciudadano sólo sirve de espectador y facilitador de los grandes negocios que estas empresas realizan a costillas de su observador. La audiencia debe de estar concentrado a la basura informativa y de contenidos que están producen.  Patético, pero para muestra un botón de la significación que la clase política tiene con relación a los ciudadanos.

Si resumimos, la sociedad en los comicios no tiene otra función que participar en el gran teatro que realizan tanto ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) y los partidos políticos. El ciudadano supuestamente sale a votar, cuando en realidad dicho supuesto acto democrático es sólo una simulación de una elección popular. Quienes ganan son los partidos políticos que destinan millones de pesos para la operación en los comicios. Es decir, gana el más cochino.

Afortunadamente con el triunfo de Jaime Rodríguez Calderón mejor conocido como “El Bronco” a la gubernatura de Nuevo León abre expectativas importantes hacia las candidaturas independientes. Aunque en este momento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer miércoles, que una Sala Especializada de Nuevo León abra una investigación sobre el candidato electo a la gubernatura de esa entidad, por un caso de publicidad prohibida.

La propaganda de la que se recibió queja, es la proyección de una imagen en color verde tipo rayo láser que mediante una luz fluorescente, refleja la cabeza estilizada de un caballo con las palabras «Jaime Rodríguez, el Bronco, Gobernador», estás expuestas en inmuebles privados y públicos; específicamente, en un puente peatonal en la ciudad de Monterrey.

Lo curioso es ver como la autoridad se vuelca para impedir que las candidaturas independientes logren un gran prestigio en la sociedad. Eso pone a temblar a todos los partidos políticos, pues de enaltecerse esta forma de elección entre la población, se puede casi augurar que al menos los partidos satélites del PRI desaparezcan de la faz de la tierra. Situación que a los mexicanos le convendría en lo absoluto, pues se llegaría ahorrar millones de pesos y este se podría destinar a los sectores que realmente lo necesiten.

El TEPJF debería mejor concentrarse en todas las irregularidades que el Partido Verde Ecologista Mexicano (PEVM) ha ejecutado dentro de las campañas políticas de sus abanderados en todo el país. Sólo sanciones tibias le ha aplicado dicho tribunal, cuando si se tratase de un partido realmente adversario –como Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)- o de candidatos independientes, responde con una furia y aplicando le ley rigurosamente.

Quejas y comentarios

 [email protected]

[email protected]

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *