Córdoba, Ver.- Derivado de los talleres impartidos por parte del Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad, en el Centro de Desarrollo Comunitario Santa Amalia, se logró abatir casos de violencia familiar y de género, sin embargo, se detectaron casos severos de “ciber bullying”, “cutting” y baja autoestima en adolescentes.
Marta Lilia Chávez González, directora del Instituto Cordobés de las Mujeres por la Igualdad, señaló que este sábado realizarán la clausura del “Taller de Masculinidad, Hombres Competentes Aprendiendo la Diferencia”, donde participaron 220 varones durante 10 sesiones semanales para trabajar temas de una mejor relación, mejor trabajo entre la pareja, los hijos y la comunidad; logrando abatir considerablemente la violencia de género en familias de las colonias de la zona norte.
La funcionaria apuntó que estos talleres se derivan de la necesidad de las mujeres por lograr una unión familia, por ello el 17 de junio se realizará la clausura de otros de los taller, éste enfocado a las mujeres denominado “Autoestima y Crecimiento Personal” donde participaron cerca de 300 féminas de la zona norte de la ciudad y locatarias del mercado Revolución.
“En este taller, pudimos lograr un empoderamiento del género, al trabajar temas de superación personal y autoestima, nos dimos cuenta que no sólo debemos trabajar con una miembro de la familia, sino con todos, para lograr la unión que buscamos para una mejor sociedad”, dijo Chávez González.
Uno de los sectores con mayor problemática social silenciosa es en los adolescentes, donde el Instituto logró detectar casos de “bullying”, “ciber bullying”, baja autoestima y el más severo; “el cutting”, moda surgida en los menores el cual consiste en cortarse la piel con una navaja u objeto afilado, para dejar marcas o tatuajes en el cuerpo, principalmente en los brazos y muñecas.
“El objetivo de estas prácticas es provocar sufrimiento físico para sentir un “alivio” del dolor psicológico o, simplemente, placer momentáneo; evidentemente son casos que continuaremos atendiendo dentro del Instituto”, puntualizó Marta Lilia Chávez.
Recordó que estos casos los han detectado en secundarias y entre los 70 jóvenes participantes en el taller de Autoestima y Habilidades Sociales en tu Adolescencia “Tu Futuro Hazlo Seguro”, mismo que será clausurado el 20 de junio, en la explanada del Centro de Desarrollo Comunitario Santa Amalia.
Comentarios