
Xalapa, Ver.- En Veracruz no hay un de , por ello, la actual crisis de violencia que se está viviendo, así lo expresó la directora general de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana ( UV ), María Esther Hernández Palacios, quien se sumó a la por , cuando su hija Irene Méndez fue asesinada junto a su esposo Fouad Hákim, hace cinco años.
“Cada se vive más violencia y al mismo tiempo injusticias e impunidad, nos hemos visto obligados a contar anécdotas propias, ya no del primo del amigo del vecino; hemos sido víctimas de aquella autoridad y del pueblo mismo, pues ahora la gente responde a las provocaciones y ha decidido defenderse”, recriminó.
Sin embargo, Esther Hernández dijo mantener una firme de No Violencia, a pesar de lo sucedido, a pesar de lo que pasa, ya que para ella, reaccionar de la misma manera es sólo contribuir a esas que arrebatan y vidas.
Señaló que su contra la violencia desde su trinchera, es en el del arte y la cultura, esperando conseguir tener un impacto para que la gente en general se sume a las pacíficas que se necesitan.
Asimismo, resaltó que apuesta también por su en el aula, ya que como catedrática tiene una responsabilidad con sus estudiantes, creando una conciencia de en la construcción de otra realidad.
«Tenemos que trabajar mucho, no es nada más el manifestarnos, en el a día hay que construir para trabajar la realidad y exigir que a quienes les corresponde, desde su lugar trabajen trabajar para acabar con la impunidad», declaró.
En cuanto a las acciones que se han registrado por parte de supuestos estudiantes durante las marchas, aseguró que éstas no solucionan nada, al contrario, se suman a la violencia; dijo que se puede exigir y ser firmes sin actos violentos.
«No se trata de doblar los o no trabajar, es de buscar vías, en mi caso, desde la universidad y las herramientas que tenemos, podemos exigir y manifestarnos fuertemente pero sin pasar al lado de la violencia«, concluyó.
Pues su «lucha» como la de amlo no ha logrado NADA