Cuatro proyectos de presas amenazan al río La Antigua

- en Sociedad

Xalapa, Ver. Los Pueblos Unidos de la Cuenca de la Antigua por Ríos Libres anunciaron en rueda de prensa que estarán vigilando la manera en que se aplican 40 millones de dólares anunciados por el gobierno de Veracruz para su aplicación en cuencas, pues temen que sea para proyectos de presas hidroeléctricas.

Al respecto, en rueda de prensa hicieron énfasis en que “las presas hidroeléctricas no son, de ninguna manera, proyectos que fomenten la sustentabilidad ni mucho menos que promuevan el desarrollo de las comunidades afectadas”.

Recordaron que en el caso de la cuenca del río La Antigua hay por lo menos cuatro proyectos de empresas como Odebrecht e Ika, por lo que deploraron que se siga dando entrada a la empresa brasileña cuyo presidente, Marcelo Odebrecht, enfrenta en Brasil un proceso legal por corrupción.

“Con la detención de Marcelo Odebrecht queda evidenciado su modus operandi para ganar licitaciones en su país. También está siendo investigado en Perú y debería ser investigado en Veracruz. Solicitamos a los representantes ciudadanos, que son los diputados locales y federales, se realice una investigación exhaustiva de los proyectos en que la empresa Odebrecht tiene presencia”.

Los cuatro proyectos de los que los activistas en defensa social-ambiental, tienen conocimiento, son: Matlacoba, Limones, Tuzamapan y Tlaltetela.

Gabriela Maciel integrante de Pueblos Unidos de la Cuenca destacó que el recurso multimillonario anunciado por el gobierno estatal debe ser aplicado para la sustentabilidad, y no en proyectos que causen afectaciones ambientales y sociales.

Y es que indicaron,  es necesario que se lleve a cabo un saneamiento de la cuenca del río La Antigua, ya que seis municipios descargan sus aguas residuales en las aguas de esa cuenca.

Queremos proyectos sustentables que lleven al desarrollo de las comunidades,  no al enriquecimiento de algunos bolsillos  particulares”.

Los integrantes de Pueblos Unidos de la Cuenca de la Antigua por Ríos Libres piden  “que se anule el proceso de privatización del agua en Veracruz otorgado a Odebrecht y Aguas de Barcelona”.

 

www.fotover.com.mx
www.fotover.com.mx

 

Comentarios

  1. Esto de las presas y demas, no es otra cosa que se inicie como en la reforma energetica la privatizacion del agua, que no pretendan dar atole con el dedo. Como si no conocieramos como son de tranzas y mañosos estos politicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *