Exige MORENA en congreso a PGR atraiga investigaciones sobre asesinato de 13 periodistas en Veracruz

- en Sociedad
Juan Mendoza Delgado es el décimo tercer comunicador asesinado en Veracruz y no hay ningún detenido.
Juan Mendoza Delgado es el décimo tercer comunicador asesinado en Veracruz y no hay ningún detenido.

México, D.F.- Palacio Legislativo de San Lázaro, – El Vicecoordinador del grupo parlamentario Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, exigió que las indagatorias de los asesinatos de periodistas en Veracruz “sean profundizadas o bien se amplíen las líneas de investigación al ejercicio de su profesión de periodistas, como los son los casos de los comunicadores Armando Saldaña Morales y Juan Mendoza Delgado”.

En este marco, dio a conocer que la Procuraduría General de la República  (PGR) notificó al Congreso Federal que en el caso del asesinato  Armando Salgado Morales, ex locutor de la estación de radio “La Kebuena 100.9 F.M” y del diario “Crónica de Tierra Blanca”, ocurrido el 4 de mayo pasado, dicha instancia de procuración de justicia se encuentra recabando información, como parte de una indagatoria abierta a nivel federal que permita dar paso a la atracción del homicidio, “elementos probatorios idóneos y suficientes, tendientes a determinar principalmente si los hechos  perpetrados en contra del citado periodista, son consecuencia de su actividad periodística”.

Por lo anterior, al tiempo de valorar la actuación de la PGR, el también Secretario de la Comisión de Gobernación, reiteró su demanda de que el tema de la libertad de expresión en Veracruz se aborde “con toda la seriedad y gravedad que el caso demanda, pues después de la muerte injusta de Armando Saldaña, se sumó el asesinato de Juan Mendoza Delgado, por lo que el número de periodistas asesinados en Veracruz ha ascendido a 13 personas”.

En este orden, resaltó las consideraciones de la a Comisión Permanente, respecto de la petición de que se hizo a la PGR para que se atrajera el caso de Saldaña Morales: “Ser periodista en México es por demás difícil. La acción más apremiante en este momento es proteger y garantizar que en este país se ejerza la libertad de expresión sin miedo a amenazas, intimidaciones o limitaciones. La prevención y la protección, entonces, no están en manos de una sola persona o instancia, es trabajo de quienes creen en los derechos humanos”.

No obstante  la posición de la Comisión Permanente, añadió Huerta Ladrón de Guevara, “su postura se ve empañada otra vez con el nuevo atentado contra la vida del periodista Juan Mendoza Salgado, director del portal Escribiendo la verdad y quien trabajó para el periódico El Dictamen,  quien fue reportado oficialmente como atropellado el pasado 2 de julio, pero en cuyos hechos está en duda la condición en que se le encontró con vendajes en el rostro, motivo por el que también se presentó el pasado miércoles un punto de acuerdo que exige la atracción de la PGR y asistencia de la CNDH a los familiares de la víctima”.

Para concluir, el diputado integrante de la Agrupación MORENA, expresó que “espero por parte de la Procuraduría General de la República, una eficaz protección a la libertad de expresión por parte de los periodistas en México, en particular ante los lamentables atentados que padece recurrentemente el gremio de periodistas de Veracruz. Debe investigarse, y debe castigarse severamente a los culpables, y a eso mismo se ha comprometido la PGR, a hacer todo su esfuerzo para conocer y resolver los delitos contra quienes ejercen la libertad de expresión, de conformidad con lo que informaron al Congreso de la Unión, por lo que le daremos seguimiento”.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *