Este viernes habrá luna azul

luna-azulUna Luna azul se verá este viernes, como se le conoce a la segunda ocasión en que se registra una Luna llena en un mismo mes. El último evento de este tipo ocurrió en agosto de 2012.

Cada mes tiene una Luna llena, pero dado que el ciclo lunar y el calendario no están perfectamente sincronizados, cada tres años tenemos una Luna azul.

El primer registro del término data de 1524 y hacía referencia a la tercera Luna llena en una estación del año, de acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM.

Sin embargo, el término fue reinterpretado en 1946 cuando un artículo de la revista Sky and Telescope la definió como la segunda de un mes.

¿Alguna vez cambia de tono la Luna? Sí, pero las ocasiones que se ha visto azul es a consecuencia de humo o las partículas de polvo de la atmósfera, por ejemplo durante una erupción volcánica.

La última ocasión en que la Luna se vio azul fue en Edimburgo, Escocia en septiembre de 1950.

El astrónomo Robert Wilson del Observatorio Real observó el evento y concluyó que ocurría porque la luz del satélite estaba viajando a través de un parche de nubes que tenían partículas de humo y ceniza de incendios forestales de Alberta, Canadá.

Esas partículas cruzaron el Atlántico y flotaron sobre Escocia durante el evento lunar, creando un espectáculo raro, de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

La luna azul volverá a verse hasta enero de 2018.

Con información de CNNExpansión.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *