Xalapa, Ver. La LXIII Legislatura del Estado aprobó por unanimidad un Dictamen para erradicar la tala inmoderada de árboles y el comercio ilegal de madera en el estado, a partir de la propuesta presentada por los diputados Jaqueline García Hernández y Alejandro Zairick Morante.
A partir de que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre y de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Veracruz, se facultará a los ayuntamientos para que, a través de la Dirección de Desarrollo Forestal Sustentable, promuevan campañas de difusión permanente de las normas existentes en materia forestal.
Según el nuevo ordenamiento, analizado y dictaminado por las comisiones de Gobernación y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, se debe apoyar la actividad forestal desde el primer orden de gobierno, que es el encargado de integrar soluciones orientadas a combatir la deforestación.
Para ello, es necesario crear un área administrativa municipal, orientada a impulsar políticas públicas en materia forestal para dar una respuesta pronta a los productores, a través de una mayor atención, orientación y gestión.
Se ampliarán las actuales atribuciones de la Comisión Edilicia de Ecología y Medio Ambiente, para proteger y fomentar el desarrollo de las zonas forestales; esta instancia cambiará su denominación a Comisión de Fomento Forestal, Ecología y Media Ambiente.
Con ello, se impulsará en los municipios que cuenten con ecosistemas forestales la coordinación de los tres niveles de gobierno en programas de fomento forestal y se coadyuvará con el Ejecutivo del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) en diversas acciones.
Comentarios