Ensamble Clásico de Guitarras presenta su programa Barroco

ensanbleXalapa, Ver. El Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana presentará su programa Barroco, con arreglos de obras de Henry Purcell, Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach, este 9 de agosto a las 13:00 horas en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa.

La agrupación artística integrada por Axel Reyes, Juan Sebastián Miralda, Sergio Pérez, Jesús Omar Gutiérrez, Roberto Aguirre y Rafael Jiménez, como director artístico, ofrecerá dos audiciones más de este programa: el martes 11 a las 20:30 horas en la sala Dagoberto Guillaumín del Teatro del Estado, con pases de cortesía que se entregarán en la Dirección General de Difusión Cultural (Juárez 81, Col. Centro), y el miércoles 12 a las 19:00 horas en el Salón de los Espejos del Casino Xalapeño, como parte del programa Mi Casino, mi ciudad, con entrada libre.

El programa incluye un arreglo del guitarrista Elías Barreiro, así como transcripciones hechas especialmente para este ensamble por maestros de la guitarra como Enrique Salmerón, Manuel Hernández y Alfredo Sánchez.
Del compositor británico Henry Purcell se escuchará la Suite para La reina de las hadas (Preludio, Rondeau, Jig, Hornpipe y Dance for the fairies), en un arreglo del maestro Enrique Salmerón de la semiópera basada en la comedia de William Shakespeare Sueño de una noche de verano.

El recital continuará con el Concierto en La menor, del músico y compositor italiano Antonio Vivaldi, en un arreglo de Elías Barreiro, y cerrará con transcripciones hechas especialmente para el Ensamble de dos de los seis Conciertos de Brandenburgo, escritos por Johann Sebastian Bach: No. 4 en sol mayor (en un arreglo del maestro Manuel Hernández) y No. 3 BWV 1048 (con arreglos del maestro Alfredo Sánchez).

El Ensamble Clásico de Guitarras se fundó en 1979 a iniciativa del maestro Alfonso Moreno. Sus integrantes son guitarristas profesionales formados en la escuela interpretativa del maestro Manuel López Ramos y algunos de ellos han sido merecedores de primeros lugares en concursos nacionales e internacionales. Su repertorio, que abarca desde la música barroca hasta la contemporánea, incluye composiciones del propio grupo, así como numerosas transcripciones realizadas por sus miembros.

El ensamble ofrece recitales en las diversas dependencias y regiones de la UV, lo mismo que en comunidades del estado y en importantes ciudades del país. Entre otros reconocimientos, ha recibido el premio que año con año otorga la Unión Nacional de Cronistas de Teatro y Música.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *