Indígenas popolucas exigen a gobierno les regresen 975 hectáreas expropiadas

- en Noticias

f96a85715f5d391a7d8a94187978865b_int470Xalapa, Ver. Más de 38 Familias indígenas Popolucas se han visto desplazados en la zona de Soteapan, debido a que gobierno del estado expropió predios que eran pequeñas propiedades, expuso Fidencio Fernández Carrera, dirigente de Pueblos Indígenas de la Sierra de Soteapan.

Algunos de los afectados acudieron a manifestarse a la capital del estado para exigir, desde la Plaza Lerdo, que les sean devueltos sus terrenos.

Y es que acusan que aunque el gobierno veracruzano expropió los terrenos -975 hectáreas– para declararlos reserva natural, la finalidad es que de ese modo puedan extraer roca sin rendir cuentas, para trabajos empresariales relacionados con  la ampliación portuaria.

Gobierno estatal expropió la tierra con pretexto de volverlo reserva natural, para robar las tierras, sin diálogo, sin nada… Hay gente que está muy pobre, se están muriendo de hambre”.

El decreto de expropiación se emitió en 1998, recordó. Desde entonces las familias se han visto afectadas, esto a pesar de que habitaban ahí milenariamente con cultura de respeto a la naturaleza, dijo Fernández Carrera.

“Este es un paraíso natural… Pero ellos –el gobierno con los empresarios- están haciendo negocios porque ahorita en Veracruz ya ven que quieren su ampliación”.

La petición de las familias popolucas afectadas es que les sean devueltas las tierras que les fueron expropiadas, pues por ahora se han visto desplazados a otras comunidades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *