
Xalapa, Ver. Ante el elevado número de feminicidios en Veracruz en los últimos meses, diez organizaciones en defensa de los derechos humanos dieron a conocer que el pasado 9 de septiembre solicitaron de manera formal a la Secretaria de Gobernación declare una Alerta de Género en Veracruz.
Y es que dijeron que en de enero a julio de este año, han contabilizado 46 muertes violentas de mujeres veracruzanas, delitos tipificados como feminicidios.
Por lo que hicieron la petición directamente a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender y Sancionar y Erradicar la violencia contra las Mujeres, de la Segob.
En conferencia de prensa en un conocido café de Xalapa, las activistas señalaron que lo que se busca con la solicitud de la Alerta de Género, es garantia de seguridad de las mujeres veracruzanas y el cese a la desigualdad contra ellas.
«Esperamos que, cumplidos los requisitos legales, se resuelva lo conducente y la Comision Nacional respectiva resuelva positivamente la admisión de esta solicitud, para que se proceda a conformar el grupo de trabajo interinstitucional y multidisciplinario con perspectiva de género, a efecto de estudiar y analizar la situación que guarda el territorio veracruzano sobre el que se señala que existe violencia Feminicida y que se está violando gravemente los Derechos Humanos de las Mujeres de Veracruz».
Y agregaron:
«Esperamos que, cumplidos los requisitos legales, se resuelva lo conducente y la Comision Nacional respectiva resuelva positivamente la admisión de esta solicitud, para que se proceda a conformar el grupo de trabajo interinstitucional y multidisciplinario con perspectiva de género, a efecto de estudiar y analizar la situación que guarda el territorio veracruzano sobre el que se señala que existe violencia Feminicida y que se está violando gravemente los Derechos Humanos de las Mujeres de Veracruz. Así mismo esperamos que el grupo de trabajo se reúna como lo marca la Ley General de Acceso de las Mujeres una Vida Libre de Violencia y su Reglamento, para integrar y elaborar las conclusiones correspondientes y en coordinación con las autoridades federales, locales y municipales se implementen las medidas provisionales de seguridad y justicia necesarias que, en su caso procedan, a fin de evitar que se continúen dando actos de Violencia contra las Mujeres en el territorio referido»,
Las organizaciones que firmaron la solicitud son: Agrupación de Derechos Humanos Xochitépetl, Asesoría y Servicios Rurales, Buscamos a nuestras hijas, Colectivo Akelarre, Colectivo Feminista de Xalapa, Equifonía Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad de las Mujeres, Integración, Lucha y Transformación, Luz Marina, Red Unidos por los Derechos Humanos y Salud y Género.
Este 15 de Septiembre, No va a haber grito, va a haber silencio, por México.
¡VIVA MÉXICO!
¡Únete y circúlalo!
Si tan solo tu, lo reenvías a tus contactos, de poco en poco, y de alguna forma, estos «servidores públicos» , SE ENTERARAN DE LO QUE NOSOTROS EL PUEBLO – SUS JEFES- , ESTAMOS MANIFESTANDO.
como se divierten la señoras! hasta posan para la foto! ¿entenderán realmente a quien le piden eso? sabrán que el gobernador es un psicópata al que le importa un bledo su trabajo?
HAY QUE APOYAR EL PARO A NIVEL NACIONAL EL 14 DE OCTUBRE DEL 2015!!! INVESTIGUEN Y SABRAN POR QUE DE ESTA PROPUESTA