
Xalapa, Ver. El último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) es contundente al evidenciar el fracaso rotundo de la estrategia de prevención e impartición de justicia, pues de nuevo Veracruz aparece en el tercer lugar como el estado donde más secuestros se cometen.
Este sitio, hasta mediados de 2015, y durante buena parte del gobierno de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón, fue ocupado por Guerrero.
El estado de Veracruz estaba por debajo de ese estado y a penas en los principios de los 10 estados con más incidencia.
Esos reportes del gobierno federal, que datan del 1997 a la fecha, exponen cómo desde el gobierno de Fidel Herrera Beltrán el secuestro se hizo un negocio más que rentable en Veracruz; ya para el gobierno de Duarte, está más que declarada la tendencia a la alza.
Así, según el conteo de este organismo, elaborado con denuncias de las fiscalías de los estados, en 2015 el primer lugar en secuestros lo ocupa Tamaulipas con 140 plagios en 2015; el Estado de México con 96, en el segundo sitio; Veracruz con 57 en el tercero; Guerrero con 53 en el cuarto, y Tabasco en el quinto con 52.
En el último costeo, Veracruz ocupó por primera vez el tercer lugar, con 41 casos denunciados.
Esta tendencia lo que dice es que 2015 ha sido uno de los peores años para la ciudadanía en Veracruz por el temor al creciente número de secuestros.
La Fiscalía de Luis Ángel Bravo Contreras mensualmente presenta de dos a tres bandas de secuestradores.
Sin embargo, lo que ha sido este año para Veracruz, fue en enero 5 secuestros; en febrero, 9; en marzo, 8; abril, 11; mayo, 8; junio, 7; julio 9.
En marzo pasado, el fiscal Luis Ángel Bravo puso en marcha en Coatzacoalcos una Unidad Especializada Anti Secuestro, con la idea de que, según sus palabras, a penas operara, los delincuentes se iban a enterar y a dejar de cometer plagios, lo que no ha pasado.
Habían pasado dos meses del lanzamiento de esa unidad, y un grupo de maleantes se llevó secuestrada a la empleada de Pemex, Ruth Flores Amado, de 28 años.
Dos meses después sus restos resultaron exhumados de una fosa clandestina en Jáltipan. La víctima no fue entregada con vida a pesar del trato hecho con los secuestradores y el pago del rescate.
Por este caso, hay una persona detenida, Edgar Omar Canseo Martínez, alias El Texas, a quien se identifica como jefe de plaza para una organización delictiva, y ya está internado en el penal Duport Ostión.
En su último informe, la organización Alto al Secuestro, de Isabel Miranda de Wallace, ubica a Veracruz como uno de los estados con mayor número de detención de bandas dedicadas a este delito, sin embargo, también esboza que es el sur de la entidad, en municipios como Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosoleacaque, donde más plagios se están cometiendo.
K no pasa nada,,,, no entienden y vamos por el primero segurísimo en todos los ámbitos a sí k no se alarmen vamos para adelante este gobierno kedara para la historia seguro k siiiii,,, lo verán. Arriba MORENA sí señor…