Da Vaticano visto bueno para beatificación de Juan Manuel Martín del Campo

- en Sociedad
Juan Manuel Martín del Campo también es conocido como el "Padre exorcista"
Juan Manuel Martín del Campo también es conocido como el «Padre exorcista»

Xalapa, Ver.-  Por unanimidad el Vaticano determinó que el padre Juan Manuel Martín del Campo es venerable, es decir, aprobó el primer paso para ser beatificado por vivir en grado heroico las virtudes cristianas.

El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, informó sobre este anuncio la mañana de este martes «bendito y alabado sea Dios porque nuevamente bendice a nuestra querida iglesia mexicana y particularmente a nuestra provincia y Arquidiócesis de Xalapa con la aprobación unánime de que el padre Martin del Campo es venerable».

Se trata, dijo, de un paso importante dentro del proceso de beatificación de una persona “significa que venerable es que ya se le puede venerar, es decir, es la antesala para la beatificación”.

Para el proceso se habló de las virtudes de Juan Manuel Martín “se destacaron las cosas buenas que hizo sobre su mapa de santidad en el cielo y se trató de un sacerdote exorcista y la gente lo reconocía”.

Suazo Reyes, explicó que el siguiente paso es la opinión de los teólogos y cardenales “por eso es que ahora superada esta prueba no existe duda en la iglesia de que esta persona vivió y murió con esta fama de santidad y por lo tanto vivió en forma heroica las virtudes de la fe, la esperanza y la caridad”.

Juan Manuel Martín del Campo estudió en el Seminario de Veracruz en la década de los 30, cuando esta institución se hallaba en la clandestinidad en la Ciudad de México, debido a la persecución religiosa desatada en Veracruz por el gobernador Adalberto Tejeda.

Originario de Jalisco, integró una familia de siete hermanos, de los cuales sobrevivieron una hermana y tres hermanos. Vio por primera vez la luz del día en la calle Ramón Corona número 36, donde vivía el matrimonio formado por don Manuel Martín del Campo y doña Ana María Martín del Campo, quienes para lograr su matrimonio religioso tuvieron que pedir dispensa, por tener parentesco en cuarto grado de consanguinidad.

El matrimonio Martín del Campo profesaba con fe y devoción la religión católica, aunque don Manuel asistía poco a los santos oficios en razón de su trabajo en los Ferrocarriles Nacionales de México, por lo que fue doña Ana María quien educó y guió a sus hijos por el camino de la fe en Dios y en el amor a la Santísima Virgen María.

Todos sus hijos fueron bautizados, recibieron el sacramento de la confirmación y la primera comunión, siempre en el templo de Nuestra Señora de la Asunción de Lagos de Moreno, Jalisco.

Comentarios

  1. OJALA NOS HAGA EL MILAGRO DE SACAR AL PRI DEL GOBIERNO DEL ESTADO! SI HACE ESE MILAGRO JURENLO QUE TENDRIA MUCHOS TESTIGOS DE QUE ES UN SANTO! AYUDANOS PADRE JUAN MANUEL DE ESTOS ASESINOS Y QUE SALGAN DE LA GOBERNATURA PARA ESTE 2016

  2. Estoy contigo pero si el pueblo se une y vota por MORENA juren lo k los mandamos a chingar a su madre y le pediremos k los encarcele eso kiere el PEJE llegar al poder para poder encarcelar a esta bola de corruptos a PEÑA ya se la sentenció por traición a la patria este 2016 a Veracruz con MORENA y 2018 sin duda apoyar al PEJE vamos pueblo unido jamás será vencido,,

  3. Desde Guadalajara admiramos la aportación para la Iglesia peregrina del estado de Veracruz por tan admirable hijo jalisciense que dio su vida en servicio a la grey por donde ingresó la fe a nuestra Patria. Dios nuestro Señor disponga todo y oor intercesión del veberable padre Juan Manuel Martín del Camino siga habiendo más mexicanos para gloria de Dios en los altares, su vida un testimonio impresionante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *