
Por Noé Zavaleta/ Xalapa, Ver. (apro).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la situación de violencia que se vive en México, especialmente en esta entidad.
De visita en esta capital, el relator especial para la libertad de expresión, Edison Lanza, y la comisionada especial de la CIDH, Rosa María Ortiz, se reunieron con periodistas y familiares de reporteros asesinados en el actual sexenio. Al encuentro también asistieron madres y esposas de personas desaparecidas en el estado.
Ahí, Lanza y Ortiz escucharon cómo el narcotráfico, la delincuencia organizada y la corrupción se han implantado en las distintas instituciones de los tres niveles de gobierno, lo que ha facilitado la impunidad en el caso de los asesinatos de periodistas.
De acuerdo con Lanza, Veracruz fue elegido por la CIDH debido al nivel de violencia que se registra desde hace varios años.
La relatoría está altamente preocupada por la situación de violencia contra las y los periodistas, y por la cantidad de asesinatos que han ocurrido en los últimos cinco años, (además) del efecto que eso está generando, no sólo en las víctimas, sino en la sociedad”, dijo.
Para tomar nota de las vejaciones que han sufrido los veracruzanos, los integrantes de la CIDH realizaron dos mesas de trabajo, una con familiares de víctimas de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura, y una más con periodistas.
Aunque las reuniones fueron privadas, Lanza y Ortiz aceptaron hablar de manera breve con medios locales. De acuerdo con el relator especial, a través de reportes periodísticos de medios nacionales han podido palpar la zozobra de los periodistas de Veracruz, quienes han alertado sobre los peligros de dar cobertura a temas relacionados con el crimen organizado, la corrupción o la exigencia de justicia para reporteros asesinados.
“En Veracruz son varios temas en la agenda. Preocupan, y mucho, los asesinatos de periodistas. Preocupa su protección y la procuración de justicia… El contexto que tenemos es que en México y en Centroamérica las estructuras estatales hoy viven infiltradas por el crimen organizado. Pareciera que en Veracruz sobresale la violencia sobre otros estados”, espetó Lanza.
Muy bien que organizaciones se interesen por la seguridad de esta entidad ya que el nefasto ejecutivo solo le preocupa el papaloteo, los chismes de lavadero, los teatritos montados, no hay estrategias de seguridad se les ha salido de control, los criminales se meten con gente que no tienen recursos y no es porque estén metidos en la delincuencia pues hay muchas desapariciones forzadas, levantones, secuestros, lo peor es que no han puesto un alto.
Pero cuando vean la realidad solo dirán patitas pa, k las kiero,,, entonces dirá JAVI DUU tenía razón solo se roban frutsis y pingüinos,, en Veracruz no pasa nada,,,, cuando vean la realidad se asustarán y se irán o sea no pasará nada,, el cambio está en nosotros no en otras personas,, para empezar sacar esta bola de ratas estas próximas elecciones fuera PRIAN-RD también los independientes k son lo mismo… Este es el verdadero cambio arriba,, MORENA,, u otro pero k no sea de lo mismo,, a sí cambiaremos Veracruz.. Sacando ese estiércol,,, k existe….
Que bueno que los ojos del mundo se posen en lo que pasa en nuestros hermoso Estado de Veracruz. No solo la violencia que hay, también en los problemas económicos en los que han dejado a Veracruz y los derechos pisoteados de los trabajadores, y de toda la gente.
Hay que seguir insistiendo en que estos organismos internacionales vengan mas seguido para que vean en el pantano que esta convertido el estado y el país
Solo una instacia internacional tiene el valor,calidad moral y credibilidad para decir la verdad sobre nuestra realidad tan grave que vivimos en Veracruz en violacion de derechos humanos y demas linduras de un gobierno priista criminal y ratero