Recibirá Córdoba al folclore de Brasil, Perú y Colombia

_RHS6856Córdoba, Ver.- Las tradiciones y el folclore de Brasil, Colombia y Perú deleitarán a los cordobeses en el Primer Festival de Danza Folclórica, que se desarrollará del 12 al 16 de este mes en curso, y a las que se sumarán dos compañías nacionales, una de Xalapa y otra de Michoacán, como parte de la oferta cultural que para octubre tiene programado el Ayuntamiento de Córdoba.

Para este festival, la Coordinación de Arte y Cultura trabaja conjuntamente con la compañía cordobesa de danza “Vidanza”, para que Córdoba viva 5 días de intensa actividad artística y cultural.

Raúl Tovar Gutiérrez, jefe operativo de Arte y Cultura, señaló que Córdoba recibirá a tres de las mejores compañías de ballet folklórico del continente sudamericano, procedentes de Brasil, Perú y Colombia para deleitar a los cordobeses y visitantes  de la región, con una gala de ensambles musicales, en tanto que los grupos nacionales a presentarse serán el Ballet Folklórico “Imágenes”, de la ciudad de Xalapa y la Compañía Folklórica de Maravatío, Michoacán.

Las sedes que se llenarán de vida, música y folclore serán el teatro Pedro Díaz y el parque 21 de Mayo, del 12 al 16 de octubre, con la presentación de los grupos de danza mientras que el cierre de este evento correrá a cargo de la compañía Folklórica de Colombia y la participación de 6 grupos de Córdoba y la Región.

“Son 5 compañías que se suman a un programa muy interesante, durante una semana de lunes a sábado, se presentan con galas todos los días en el teatro Pedro Díaz, dando inicio el Festival con la compañía de Brasil; el martes, la de Xalapa; el miércoles, la compañía peruana; el  jueves, Michoacán, y el viernes cierra Colombia. El sábado se realizará la clausura formal en la explanada del parque 21 de Mayo con la participación de 5 ó 6 grupos locales que también estarán participando a lo largo de este festival”, dijo el funcionario.

Tovar Gutiérrez señaló que Córdoba podrá disfrutar de esta fiesta el folclore latinoamericano de manera gratuita, ya que ninguna presentación tendrá costo, pues la finalidad es brindar al público la oportunidad de conocer los bailables y el folclor de dichos países sudamericanos, que si bien comparten mucha similitud con nuestro país, también tienen muchas diferencias, por lo que es bueno conocer y apreciar algunas técnicas de zapateo, movimiento, coreografías y vestuarios de américa latina, que es tan diversa.

El funcionario recordó que el presidente Tomás Ríos Bernal ha mostrado un gran interés en la cultura al darle gran apoyo  a festivales como el  Internacional de Jazz, El Festival Emilio Carballido, y  en unas semanas el Festival de Muertos y Ahora el Festival Internacional de Folklor, nuestra ciudad se está convirtiendo en un foro muy importante referente cultural en la zona centro del estado de Veracruz.

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: