
Xalapa, Ver.- El presupuesto del Organismo Público Local Electoral de mil 100 millones de pesos con una ampliación de 49 millones de pesos “es excesivo”, por lo que podría ser modificado una vez pase por el congreso local, advirtió el diputado local, Francisco Garrido Sánchez.
Incluso, también criticó las prerrogativas que reciben todos los partidos políticos, incluyendo el suyo Alternativa Veracruzana.
“Me parece excesivo lo que reciben de prerrogativas los partidos políticos, es increíble que a mi partido le den tanto dinero, no es necesario, sin duda alguna los partidos requerimos de recursos pero no de esa magnitud. Habría que tener un poquito de congruencia para canalizar las prerrogativas a gasto social, a otros temas de mayor prioridad, ojalá pudiéramos hacer eso.”
En conferencia de prensa, el legislador del AVE aseguró que el dinero no es una pieza importante para sacar adelante el proceso local.
“El dinero no es un pieza importante para hacer un proceso transparente y que reflexionaran su presupuesto porque tendrían que hacerle muchas adecuaciones, sé que a los consejeros del OPLE los recibirá la Junta de Coordinación Política, donde presentarán su presupuesto para el próximo año.”
Justificó que desde la Federación existe ya un programa de austeridad en todos los rubros, el cual debe aterrizar en los estados.
“Yo dije que si hay un ejercicio desde la Federación de apretarse el cinturón y de reducir gastos innecesarios, yo puse el ejemplo del partido Alternativa que con 30 mil pesos de prerrogativas había ganado ganar 16 presidencias municipales y un diputado en el congreso local.”
El OPLE, aprobó el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal del 2016, que establece que el 47 por ciento de este total, es decir, 550 millones 917 mil 217 pesos corresponden a las elecciones locales de 2016 y 2017; 207 millones 110 mil 116 pesos, que representan el 17.85 por ciento, irán al gasto ordinario del IEV y proyectos especiales; y 405 millones 244 mil 977 pesos, el 35 por ciento del total, correspondientes a las ministraciones de los actores políticos.
Comentarios